Preguntas frecuentes generales
¿Qué es DoctorAkí?
DoctorAkí es un canal de intermediación para la prestación de servicios de salud entre pacientes, médicos generales, especialistas y otros profesionales de la salud. Puedes pedir tus citas médicas sin necesidad de estar afiliado a un servicio complementario de salud.
¿DoctorAkí garantiza la privacidad de mis datos personales?
Sí, la información recolectada a través de nuestras plataformas digitales tiene un tratamiento confidencial y exclusivo, de acuerdo a la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013. Por tal motivo, DoctorAkí se hace responsable de los datos personales proporcionados por médicos y pacientes al momento de hacer uso de la plataforma.
¿Qué citas puedo pedir a través de DoctorAkí?
Citas médicas de medicina general
Citas con médico especialista
Citas con nutricionista
Citas con psicólogos
¿Cómo pido una cita médica?
En DoctorAkí puedes solicitar tu cita médica de acuerdo a la disponibilidad de agenda del médico que necesites. También puedes conocer el perfil profesional y la experiencia del doctor, y así seleccionar la cita que te resulte más conveniente.
¿Puedo ingresar las 24 horas del día a la plataforma?
Sí, la plataforma DoctorAkí.com está activa las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ahora bien, las citas médicas estarán disponibles de acuerdo a la agenda y horario de atención de los doctores.
¿Puedo pedir mis citas médicas con doctores?
Sí, DoctorAkí te permite elegir al médico que prefieras de nuestra red de profesionales de la salud, según su especialidad y disponibilidad.
¿DoctorAkí presta su servicio fuera de Colombia?
No, actualmente el servicio solo está disponible dentro del territorio colombiano.
¿Puedo vincular menores de edad a DoctorAkí?
Sí, puedes hacerlo a través de tu cuenta creada en la plataforma, mediante la opción “Vincular familiar”. Recuerda, sólo puede ser vinculado por el tutor legal o padres.
¿Qué métodos de pago tienen?
Pago en consultorio: se puede pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito antes de la cita.
Pago en línea: se puede pagar a través de la plataforma. La opción de pago se activará 15 minutos antes de tu cita.
¿Qué es la historia clínica?
La historia clínica es un documento privado y obligatorio, sometido al uso exclusivo por parte de los profesionales de la salud y sus pacientes. En ella se ven reflejadas todas las citas médicas a las cuales ha asistido el paciente, los exámenes incluidos en la plataforma, así como los medicamentos y tratamientos que le hayan sido prescritos.
¿Los terceros tienen acceso a mis historias clínicas?
Sólo con previo consentimiento por parte del paciente, las personas externas pueden ver esas historias clínicas. En DoctorAkí, tienes la posibilidad de consultar tus historias clínicas y enviarlas a distintos profesionales de la red, según tu preferencia.
¿Por cuánto tiempo DoctorAkí tiene mi historia clínica?
Según la resolución 839 del 2017 del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, las historias clínicas deben retenerse y conservarse por el responsable del servicio por un período mínimo de 15 años, contados a partir de la fecha de la última atención; en este caso, DoctorAkí, se hará cargo de la respectiva reserva documental otorgada por los pacientes.
¿Puedo tener contacto externo con el médico para algún tipo de consulta?
Todo servicio médico será prestado a través de las citas solicitadas por medio de la plataforma DoctorAkí.com, así garantizamos confidencialidad en el manejo de la información registrada en la plataforma.
¿Como médico puedo ser parte de DoctorAkí?
La red de profesionales de DoctorAkí está en constante crecimiento. Consulta la información relacionada en ¿Eres médico? ¡Únete!, inicia tu proceso de pre-registro y haz parte de ella.
¿Cuántas citas médicas puedo pedir en un día?
El agendamiento de citas es ilimitado. Ten en cuenta la disponibilidad de los médicos de tu interés y el costo asociado con cada cita. Recuerda que antes de cumplir cada cita puedes hacer el pago en línea a través de DoctorAkí.com o directamente en el consultorio médico.
¿Si tengo alguna duda acerca del servicio de DoctorAkí a quién me puedo dirigir?
Puedes realizar la consulta a través del correo electrónico de soporte contactanos@doctoraki.com, para solicitar información o resolver tus inquietudes sobre el servicio.
Preguntas frecuentes médicos
Quiero pertenecer a la red de médicos, ¿cómo lo hago?
A través de la página destinada para tal fin: “¿Eres médico? ¡’Únete!”, en la cual deberás diligenciar los datos del formulario de pre-registro. Una vez recibidos dichos datos se procederá a la validación por parte del área administrativa y en caso de ser admitido como médico de DoctorAkí, dicha área se pondrá en contacto contigo.
¿Cómo creo mi agenda?
Al ingresar a la plataforma de DoctorAkí.com, puedes hacer clic en “configuración” y crear la agenda seleccionando las fechas y horarios de acuerdo a tu disponibilidad.
Si perdí la conexión a Internet, ¿se elimina la información que he registrado previamente en la plataforma?
La plataforma posee un sistema de autoguardado en la historia clínica con intervalos de un minuto, en el resto de secciones deberás ir guardando la información.
¿Cómo aseguro la custodia de la historia clínica de mis pacientes?
La plataforma cumple con todos los protocolos de seguridad en la nube y en la zona transaccional, para asegurar la protección de la información.
¿Cómo envío la historia clínica a un paciente?
La historia clínica no se envía. Esta podrá ser consultada directamente por el paciente en la plataforma, desde su perfil personal.
¿Cómo llevo mis historiales de pacientes atendidos por la plataforma?
En “Mi cuenta” aparece el listado de los pacientes que has atendido con las historias clínicas correspondientes.
¿Cómo recomiendo la plataforma DoctorAkí.com a un colega?
Puedes enviar un correo electrónico a otro médico indicando el link de la sección “¿Eres médico? ¡’Únete!” de DoctorAkí.com
¿Si cancelo mi agenda lo puedo hacer a través de la plataforma enviando un mensaje masivo?
No funciona como un mensaje masivo, se pueden cancelar todas las citas y los pacientes recibirán una notificación.
¿Cómo me notifican cuando un paciente cancela?
Puedes recibir notificación por tres medios: a través de mensaje de texto a tu celular, por correo electrónico, y con un aviso en la campana de notificaciones de la plataforma; para que las recibas, debes haber iniciado sesión en la plataforma.
Si el paciente llega a mi consultorio y no está agendado, ¿qué hago?
Todas las citas deben pedirse mediante la plataforma. En caso de que tengas disponibilidad en tu agenda, el paciente deberá solicitar la cita en ese momento a través de su dispositivo móvil.
¿Cómo compruebo que el pago de una cita se ha realizado?
En el momento de la cita la plataforma te indica si se ha registrado el pago o no, y envía una notificación.
Preguntas frecuentes pacientes
¿Por qué no encuentro la especialidad que necesito?
Te invitamos a revisar nuestro listado de especialidades, puedes encontrar la que requieres por medio de una palabra diferente a la usada en tu búsqueda. Por supuesto, seguiremos trabajando para ofrecerte más posibilidades de servicios médicos.
¿Qué pasa si el médico que quiero no tiene disponibilidad de atención?
Si el médico que elegiste no tiene disponibilidad de atención en la fecha más conveniente para ti, tienes la opción de tomar la cita con otro igual de calificado. Recuerda que todos los profesionales de la salud que están en DoctorAkí fueron seleccionados mediante un riguroso proceso para ofrecerte el mejor servicio.
¿Puedo pedir la cita para otra persona?
Sí, es posible. Solo es necesario que conozcas la información personal del paciente que es requerida para pedir la cita. Por ejemplo, nombre, documento de identidad, fecha de nacimiento, EPS a la que pertenece, número de celular, estado civil y género. Sin embargo, si es mayor de edad deberás crear una cuenta aparte para esa persona.
¿Una cita de control tiene el mismo valor que la primera cita?
Sí, el precio es el mismo tanto para la primera cita como para la de control.
¿Cuántas citas puedo pedir en DoctorAkí?
¡Son ilimitadas! Puedes solicitar todas las citas que desees. Sin embargo, recuerda que la atención con cada especialista está sujeta a su disponibilidad.
¿Cuál es la ley de protección de datos para DoctorAkí?
Si quieres conocer el tratamiento que damos a tu información personal, consulta nuestra Política de Privacidad.
También, te invitamos a consultar la Ley 1266 de 2008, 1581 de 2012 y decretos reglamentarios para conocer el tratamiento que damos a tu información personal en DoctorAkí.
¿Para pedir una cita con DoctorAkí necesito tener una póliza de salud?
No, la cita médica la puedes pedir con tu documento de identidad o pasaporte. Y solo debes tener EPS.
¿Si yo tengo un seguro de salud complementario esto me genera un descuento en el valor ofertado en DoctorAkí?
No, el precio de la cita es independiente a tu póliza de salud.
¿Cómo cargo los resultados de mis exámenes médicos?
Puedes entrar en la pestaña historia clínica y hacer clic en el botón agregar archivos. Ten en cuenta que los documentos deben ser únicamente formato jpg y pdf.
¿Cómo comparto mi historia clínica?
La historia clínica la puedes compartir directamente en la plataforma (si el médico hace parte de DoctorAkí) o por medio de correo electrónico para médicos externos. Solo debes ir a la pestaña de historia clínica y hacer clic en el ícono de enviar o descargar.
¿Puedo cancelar mi cita?
Sí, la cita la puedes cancelar con 2 horas de anticipación a través de la plataforma de DoctorAkí.com.