Bienestar y salud

Actividades para divertirse en familia en esta Semana Santa

¿Qué hacer en días de receso escolar? ¡Llegamos al rescate! A continuación te presentamos 10 actividades para compartir en familia durante los días de Semana Santa. Lo más importante es que son propuestas económicas y especialmente enfocadas a quienes se quedan en casa, sin embargo, varias de estas alternativas las puedes realizar estando de viaje y seguirán siendo un “hit”. ¡Que empiece la diversión!

10 actividades para divertirse en familia

10. A mover el bote en equipo

Piensa en tu propia niñez para darte cuenta que más importante que otros aspectos, lo fundamental para la mente infantil es tener a una mamá y a un papá presentes. Inmersos en la cotidianidad e involucrados en lo que es realmente trascendental a esa corta edad. 

Así que aprovecha este tiempo de descanso para asistir a sus clases de danza, de tenis,  fútbol, ballet, patinaje, etc. O simplemente, programa una jornada de baile en la sala de la casa y deja que la magia suceda. 

9. Tarde de spa o pijamada en el hogar

Pueden invitar a sus amigas y amigos más cercanos y quedarse a pasar la noche en casa. Películas, comida, manualidades, karaoke, pintura, ¡un mundo de posibilidades por realizar! 

 

8. Actividades de aprendizaje

Estimular la mente de nuestros pequeños de diferentes formas ayuda a reforzar todas sus habilidades cognitivas y emocionales. Por lo tanto, este tiempo libre es ideal para realizar sesiones extracurriculares o vacacionales, que sean de su interés.

7. Juegos tradicionales

No te olvides que siempre “Las escondidas” o los juegos de mesa son una gran alternativa.  Por ejemplo, pueden jugar parqués, ajedrez, jenga, cartas, Uno, Monopoly, juegos de memoria, entre otros…

6. Actividades ecológicas

Dale rienda suelta a las caminatas por senderos llenos de naturaleza en los que puedan enamorarse de los animales y la vegetación. El zoológico, el jardín botánico, las fincas y las veredas son opciones que puedes contemplar para tener un día muy verde. 

Otra idea estupenda es sembrar. Si tienes un jardín grande, esta es la oportunidad para sacarle provecho. Incluso, si no cuentas con un espacio verde tan amplio, puedes destinar un lugar de tu vivienda como una zona green. ¡Qué gran plan!

5. Encuentros espirituales

A propósito de la época y si lo consideras prudente, estos pueden ser días perfectos para abordar la espiritualidad y los valores en los que se basa tu familia. Lo que puedes conseguir por medio de grupos parroquiales para niños y niñas o espacios similares en iglesias. 

De igual forma, una historia, una anécdota o una película pueden dar pie a compartir sobre el servicio, la tolerancia y la equidad, valores a los que estamos llamados a contribuir como humanidad. 

4. Visitar a familiares

Estos días de descanso son una ocasión propicia para estrechar lazos familiares. ¿Qué tal una visita a casa de los abuelos? Compartir con los primos, ir a la finca de la tía, disfrutar la piscina de la prima favorita, etc. 

Dentro de las actividades para divertirse en familia que pueden hacer está: escribir una historia y compartirla, pintar o colorear mandalas, incluso, hacer manualidades para decorar alguna celebración familiar o para darlos como detalles.

3. Cocinar en familia

Que no te asuste la idea de cocinar junto a tus hijos e hijas. No te pierdas la experiencia de comer muffins de zanahoria, cupcakes con chips de chocolate o torta de banano que hagan en familia. 

Aprovecha que los niños se inquietan cuando ven ingredientes como harina, huevos y chocolate. Permite que durante el proceso exploren su creatividad y que se familiaricen con los alimentos, especialmente con las frutas y las verduras. Deja que los toquen, los huelan y saboreen. 

2. Ir a parques

Correr, llenarse de arena, meterse en el barro, brincar, sudar. Nada hace más feliz a los chiquitines que esta combinación de adrenalina. Hagan la ruta de los parques (hay varios gratis y puedes incluir algunos con costo, si está a tu alcance) y sácalos a divertirse. 

Comparte con  tu hijas e hijos, destina tiempo de tu día para estimularles y consentirles. ¡Imagínate los bonitos recuerdos que les quedarán!

También puedes leer: ¡Qué viva el pescado! Recetas deliciosas y nutritivas para disfrutar en Semana Santa

1. Juegos en el exterior

¿Qué tal si prueban juegos al aire libre? Los pueden realizar en la calle, en las zonas comunes de un conjunto o en un parque. Aquí te damos algunas ideas: saltar la cuerda, ir a ciclovía, o solo sacar la bici, patinar, jugar rayuela, búsqueda del tesoro, carrera de sacos o gallinita ciega

¿Cuál de estas actividades es tu favorita? Cuéntanos aquí abajo en los comentarios, y por supuesto, si tienes otra idea, también déjanoslo saber. Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en DoctorAkí ‍pensamos en ti.

Redacción DoctorAkí

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos. Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

Share
Published by
Redacción DoctorAkí

Recent Posts

¿Qué hacer cuando los niños empiezan a masturbarse?

En este artículo desmentimos algunos mitos sobre la masturbación infantil. Lo primero que debes saber…

3 días

¡Feliz Día del Niño! 5 ideas para celebrar en casa

Celebra el Día del niño en casa con divertidas ideas. ¡Sorpréndelos y diles cuánto los…

4 días

7 consejos de salud antes de viajar

Alista tu maleta que llegó la época de descanso. ¡Ah! Y revisa nuestros consejos de…

1 semana

¡Qué viva el pescado! Recetas deliciosas y nutritivas para disfrutar en Semana Santa

El pescado sigue siendo la proteína estrella para disfrutar en esta época de reflexión. Aprovecha…

2 semanas

Aprendiendo sobre la cefalea…

Si alguna vez has experimentado dolor de cabeza, te contamos que has sufrido de cefalea.…

2 semanas

Plan de alimentación para mejorar el rendimiento físico y mental

Mantén tu energía arriba con estos consejos de una nutricionista y arma tu plan de…

2 semanas