Bienestar y salud

7 ideas creativas para disfrutar en familia

Compartir en familia ayuda al bienestar físico y mental. Generar espacios de esparcimiento y calidad de tiempo es fundamental para un buen desarrollo de las familias. 

De un buen núcleo familiar depende el desarrollo de habilidades para la vida en niños y adolescentes, una familia presente forma adultos con capacidades emocionales estables y duraderas para la construcción de una vida feliz. 

Desde DoctorAkí te contamos 7 ideas creativas para compartir junto a tus seres queridos, ¡A disfrutar en familia!

 

También puedes leer: Cinco rutinas para promover el bienestar familiar en casa

7. ¡Leer juntos!

La lectura es un excelente hábito que se puede enseñar desde casa, esta actividad además de generar espacios de convivencia tiene grandes beneficios para el desarrollo cognitivo y emocional, trae beneficios como:

  • Estimulación de la actividad cerebral
  • Disminución del estrés
  • Mejora en la lectura y escritura
  • Estimula la imaginación 

6. ¡Juegos y muchos juegos!

Jugar en familia siempre será divertido. Existen muchísimas opciones tanto para niños como adultos: juegos de mesa, juegos antiguos como el Stop, competencias, retos, penitencias y muchos más. 

Sabemos que la estabilidad emocional siempre empieza desde casa, según el Servicio PAD, jugar en familia tiene beneficios como: 

  • Fortalecimiento del vínculo familiar
  • Mejora del autoestima
  • Mejor manejo de las emociones
  • Desarrollo de habilidades como toma de decisiones y trabajo en equipo

5. ¡Comer juntos en la mesa!

Parece una de las ideas más sencillas, sin embargo, según California Childcare Health Program comer en familia diariamente trae muchos beneficios para los niños y adolescentes. Dentro de los principales beneficios que menciona el programa están: 

  • Mejora en las relaciones emocionales y sociales: los niños que comparten un ritual diario de comer en la mesa desarrollan habilidades emocionales con sus compañeros, están contentos, y tienen buenas relaciones; además, fortalecen la comunicación con sus padres.
  • Mejora en su capacidad de aprendizaje: cuando los niños comparten la mesa con sus padres desarrollan habilidades de conversación importantes y buena conducta y comportamiento en la mesa. 

4. Mirar fotografías y recordar anécdotas 

Desempolvar álbumes viejos siempre sacará una sonrisa a toda la familia, mirar fotos de los primeros meses y años, así como recordar las anécdotas de aquellos días, fortalece los lazos familiares.

Según el artículo Una mirada al álbum familiar: beneficios de ver fotos de seres queridos, esta actividad refuerza el sentido de identidad en los miembros de la familia. A los padres y abuelos les gusta verse en tiempos pasados y darse cuenta de todo aquello que han construído, por su parte, a los niños también les beneficia ver que son parte de algo sólido.

3. Escribir una canción, poema o rima para compartirla entre todos

La música y el arte no tienen edad, además, escribir una canción también es una forma de expresar las emociones. ¿Cómo sería esta actividad? Los participantes deben tomar una hoja de papel y escribir una canción o poesía, ¿El tema? puede ser una dedicatoria o cualquiera que les guste; luego, la comparten en familia. Si quieren guardar el recuerdo, graben un video ¡Qué buena nota!

También puedes leer: Autocuidado: cuidarnos para cuidar a nuestra familia

2. ¡Sesión de fotos!

Esta es una excelente idea para compartir en familia y de la que quedarán muchos recuerdos. Aquí, no solo se trata de tomarse fotos juntos, deben elegir una temática, disfraces, vestidos, atuendos de todo tipo que los hagan reír. Pueden contratar un fotógrafo o simplemente tomarlas desde un teléfono celular. ¡A inmortalizar bellos recuerdos!

1. ¡Hacer un árbol Genealógico!

Todos sentimos curiosidad por nuestros antepasados, bisabuelos y tatarabuelos, conocer su historia permite que niños y jóvenes no sólo sepan de dónde vienen si no a dónde van. 

Un árbol genealógico es más que un dibujo, es una acumulación de historias e identidad; mientras se construye, pueden contar anécdotas sobre lo vivido y describir el carácter de los miembros familiares que hacen parte de nuestras raíces. 

Según estudios psicológicos, este ejercicio permite entender parte de nuestra forma de ser y el por qué de nuestro presente. 

Con DoctorAkí, un especialista a un clic de distancia.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.

Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Redacción DoctorAkí

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos. Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

Share
Published by
Redacción DoctorAkí

Recent Posts

¿Qué hacer cuando los niños empiezan a masturbarse?

En este artículo desmentimos algunos mitos sobre la masturbación infantil. Lo primero que debes saber…

3 días

¡Feliz Día del Niño! 5 ideas para celebrar en casa

Celebra el Día del niño en casa con divertidas ideas. ¡Sorpréndelos y diles cuánto los…

4 días

Actividades para divertirse en familia en esta Semana Santa

¿Sin planes para Semana Santa? Aquí te contamos 10 actividades económicas que puedes hacer en…

1 semana

7 consejos de salud antes de viajar

Alista tu maleta que llegó la época de descanso. ¡Ah! Y revisa nuestros consejos de…

1 semana

¡Qué viva el pescado! Recetas deliciosas y nutritivas para disfrutar en Semana Santa

El pescado sigue siendo la proteína estrella para disfrutar en esta época de reflexión. Aprovecha…

2 semanas

Aprendiendo sobre la cefalea…

Si alguna vez has experimentado dolor de cabeza, te contamos que has sufrido de cefalea.…

2 semanas