Nutrición

Recetas saludables para disfrutar en Halloween

No hay Halloween sin disfraces, ni Halloween sin películas, sorpresas, cantos…. y, por supuesto, platos deliciosos en la mesa. Aunque en Colombia no tenemos la costumbre de tallar y decorar calabazas, una gran idea es organizar una tarde de cocina para preparar recetas deliciosas y tenebrosas en familia. 

🔗 ¿Cómo preparar recetas saludables y entretenidas para la noche de Halloween?

Lo mejor es que no tienen que ser preparaciones cargadas de harinas y de azúcar, de acuerdo con la nutricionista Ninoska Rodríguez, sí es posible disfrutar de recetas saludables y nutritivas, con ese toque ‘terrorífico’ de la temporada. “Todo es cuestión de ingenio y creatividad. La clave está en buscar opciones saludables y agradables para todos los asistentes, elegir, en la medida de lo posible, frutas como materia prima y, lo más importante, lograr  que la presentación sea llamativa e invite a degustar”, explica.

Es momento de desempolvar el disfraz, las telarañas y los espantapájaros que colgamos en las ventanas de nuestra casa, para vivir una de las fechas más esperadas del año: La noche de brujas. 👻 Por las recetas no te preocupes, en DoctorAkí y con asesoría de Ninoska Rodríguez, miembro de nuestra red de especialistas médicos, preparamos este recetario descargable con ideas deliciosas, nutritivas y ‘terroríficas’ para que disfrutes en familia.

Un Halloween sin excesos 

Por lo general, esta época del año es sinónimo de exceso de azúcar y del aumento en el consumo de productos procesados ricos en grasas y pobres en nutrientes esenciales, lo que de acuerdo con Rodríguez, tiene efectos directos en tu salud. “El exceso en su consumo trae consecuencias directas en la ganancia de peso, aumento de valores en sangre como glicemia, colesterol y triglicéridos”, explica la nutricionista. 

Que este sea el año de celebrar una Noche de brujas de forma más saludable,  revisa estas claves ‘fantasmogastronómicas’ que te compartimos en DoctorAkí:

  • Involucra a los más pequeños: haz partícipe a tu familia en la preparación de las recetas. No solo será un momento divertido, también de unión familiar.
  • Creatividad: a la hora de elaborar platillos deliciosos y terroríficos, necesitarás una buena dosis de imaginación.  Juega con las texturas y los colores de los alimentos para crear propuestas irresistibles.
  • Controla las porciones de dulces: en lugar de prohibir por completo los dulces, puedes limitar la cantidad que consumes o que permites a tus hijos. Un buen truco es separar los dulces en porciones pequeñas y elegir días específicos para disfrutarlos. De esta manera, evitarás el consumo desmedido y disfrutarás más cada bocado.

  • Ten a la mano:  cortadores de diferentes  hormas, glaseados, negros, verdes, naranjas… y chips de chocolate para simular ojos de tus creaciones.
  • No olvides la decoración: como bien sabes, todo entra por los ojos, así que arma la mesa más terrorífica utilizando servilletas de colores negro o naranja, velas o figuras de fantasmas, brujas o esqueletos. ¡Inspírate!
  • Promueve el ejercicio físico: aprovecha la energía de los más pequeños para que se mantengan activos, ya sea con juegos temáticos, caminatas por el vecindario para «trick or treat» o actividades como bailar en una fiesta de disfraces.

Publicado originalmente en octubre de 2022.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Redacción DoctorAkí

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos. Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

Share
Published by
Redacción DoctorAkí

Recent Posts

¿Quién cuida de mí mientras yo cuido a mis hijos? – Reflexiones de mamá

Si quieres que tu convivencia como madre sea positiva, tienes que empezar por ser el…

4 días

Asma bronquial, cuando los pulmones silban

A propósito del Día Mundial del Asma, te contamos qué es y cómo prevenir el…

4 días

6 preguntas frecuentes sobre la ligadura de trompas

Dentro de los métodos anticonceptivos que existen, la ligadura de trompas es uno de ellos.…

1 semana

Bullying: qué es, sus causas, consecuencias y cómo prevenirlo

Infórmate y resuelve todas tus dudas sobre el acoso escolar o bullying con la asesoría…

1 semana

¡Por una salud de acero! Tips para fortalecer el sistema inmune en niños

Naranjas, fresas y brócoli son algunos alimentos que impulsan el sistema inmunológico de tus hijos.…

2 semanas

La importancia de una alimentación infantil saludable

Una buena alimentación es clave para el desarrollo y el crecimiento de los niños. Si…

2 semanas