Te gusta apoyar a los ciclistas del país y no te pierdes un partido de fútbol, pero tal vez la actividad física que tanto disfrutas ver no sea en la que mejor te desempeñas. Para saber cuál es la más conveniente para ti basta con mirar en tu interior; la respuesta está en tu personalidad, gustos y habilidades. ¡Vamos a descubrirlo!
Las personas extrovertidas están «orientadas hacia el exterior», tienden a la acción, disfrutan de una interacción social más frecuente y se sienten llenas de energía después de pasar tiempo con otra gente.
Cuando una persona es activa puede optar por algún tipo de deporte cardiovascular. Ejercicios como trotar, el baile o los aeróbicos le ayudarán a quemar calorías, acelerar el metabolismo, mejorar el descanso nocturno y al mismo tiempo, disfrutar.
Este tipo de personalidad tiende a estar orientada al pensamiento, disfruta de pocas interacciones sociales, pero las que sostiene son profundas y significativas. Según Very Well Mind, los introvertidos además se sienten recargados después de pasar tiempo a solas.
Un deporte mental, como el ajedrez, le viene bien a este tipo de personas. Esta práctica estimula las habilidades sociales, fortalece la capacidad de resolución de problemas, facilita la concentración, aumenta la comprensión lectora, entrena y fortalece la memoria, potencia la creatividad e imaginación, entre otros beneficios.
También puedes leer: Yoga para dummies: los mejores consejos para principiantes
Si te gusta estar en control de tu propio rendimiento y te sientes con más confianza trabajando por tu propia cuenta, estos son los deportes para ti: acrobacias, artes marciales, atletismo, ciclismo, esquí, gimnasia, gimnasia rítmica, lanzamiento de jabalina, motociclismo, entre otros.
¿Por qué? Porque tienes autoconfianza, eres responsable de cada movimiento que haces y no sueles buscar apoyo en compañeros. La fortaleza la alcanzas a través de una mezcla entre la habilidad natural y la capacidad de mejorar constantemente. Eres muy exigente contigo y te presionas para alcanzar el siguiente objetivo.
En sintonía con el perfil anterior, las personas que tienen más a ser su principal racero de medición, las que “más duro se dan a sí mismas”, suelen ser identificadas como autoexigentes.
Siempre tienen como objetivo conseguir buenos resultados, son perseverantes y se esfuerzan al máximo. No obstante, son demasiado rigurosas con ellas mismas y no se perdonan con facilidad los errores. El mejor deporte para estas personas debe tener un efecto relajante que favorezca la flexibilidad física y mental. Algunos ejemplos son:
El neuroticismo representa a quienes tienden a experimentar emociones desagradables como miedo, ira o tristeza. Además responden a los estímulos de una manera más emocional, por lo que suelen interpretarlos de formas más amenazante, altamente exigente, etc.
Algunas actividades que les pueden ayudar a relajarse y mantener el control mental y físico son:
Es importante aclarar que somos seres humanos únicos y diversos, es decir, no encajamos en un solo molde. Por lo tanto, tu personalidad puede estar construida con base en diferentes rasgos, que te permitan tener afinidad con varias de las características descritas previamente.
Así que nuestra invitación es a que hagas un análisis propio e individual para que establezcas cómo es tu personalidad, cuáles son tus preferencias y partiendo de allí, tomes decisiones.
También puedes leer: ¿Cómo influye el ejercicio en el estado de ánimo?
Más allá de que elijas el deporte perfecto para ti, lo importante es que pongas en movimiento tu cuerpo. Recuerda que el ejercicio mejora tu condición física, te ayuda a mantenerte en forma y saludable; además, también optimiza tu desempeño académico o laboral. Cuando se trata de tu bienestar y actividad física, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
Publicado originalmente en enero de 2024.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Akí te contamos sobre el cáncer de próstata, sus síntomas, causas y hábitos saludables para…
Esta es una condición más común de lo que pensamos, la anemia puede afectar hasta…
¿Quieres trabajar con más motivación y menos estrés? Aplica estas 12 claves y transforma tu…
A propósito del Día del Padre, te contamos cuáles son los exámenes de rigor que…
Ir en bicicleta al trabajo es buena opción para ahorrar dinero y escapar del estrés…
En DoctorAkí rendimos un homenaje a los sobrevivientes de cáncer con dos historias de perseverancia…