En Colombia el cuidado y prevención de las enfermedades mentales se ha convertido en una prioridad de salud pública, 🇨🇴 más cuando el número de intentos o suicidios consumados es tan alto, en su mayoría en niños y jóvenes entre los 12 y 25 años. En el mes de la celebración mundial de la Prevención del Suicidio es importante hablar de las señales que indican que la vida de una persona está en riesgo y cómo evitar que los pensamientos suicidas lleguen a la realización. 🥺
Diariamente, las personas se enfrentan a situaciones que pueden alterar sus emociones de manera negativa y drástica, sin embargo, no siempre cuentan con la posibilidad de hacer una descarga emocional sana para evitar alteraciones a nivel psicológico, 💔 lo puede convertirse en una bola de nieve que distorsiona el sentido de la vida.
“Es por eso que DoctorAkí, pensando en el bienestar mental y la importancia de superar la estigmatización existente alrededor de la salud mental en Colombia,🇨🇴 con ayuda de la doctora, psicóloga y especialista en conductas adictivas y miembro de la red de profesionales de la plataforma, Martha Cecilia Suescún, hablará de las claves para la prevención del suicidio”, afirmó Laura Mogollón, Directora de la plataforma de telemedicina.
También puedes leer: La depresión: qué es + pasos para superarla
🔗 Cómo ayudar a una persona con ansiedad
“El COVID-19 fue un detonante a nivel global de enfermedades mentales que si no se identifican y tratan a tiempo, pueden derivar en suicidio. Pero nos dejó una ventaja al momento de hacer acompañamiento a los pacientes y es la virtualidad; la posibilidad de contar con la atención profesional de psiquiatras y psicólogos de una forma más ágil, sencilla e inmediata: al alcance de todos. Y eso es lo que hacemos en DoctorAkí”, culminó Mogollón. ¡Akí pensamos en ti! 💚
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Celebra en familia con estas actividades que puedes compartir para construir memorias significativas junto a…
En este artículo desmentimos algunos mitos sobre la masturbación infantil. Lo primero que debes saber…
Celebra el Día del niño en casa con divertidas ideas. ¡Sorpréndelos y diles cuánto los…
¿Sin planes para Semana Santa? Aquí te contamos 10 actividades económicas que puedes hacer en…
Alista tu maleta que llegó la época de descanso. ¡Ah! Y revisa nuestros consejos de…
El pescado sigue siendo la proteína estrella para disfrutar en esta época de reflexión. Aprovecha…