Bienestar y salud

Consejos para cuidar tus riñones

Si te has preguntado qué son y para qué sirven los riñones, te sorprenderás de lo maravillosos que son. A propósito del Día Mundial del Riñón (09 de marzo) hoy abordaremos este tema.  Los riñones hacen parte del sistema urinario junto con los uréteres, la vejiga y la uretra. Son dos órganos ubicados en la parte posterior de la cavidad abdominal por encima de la cintura, tienen la forma de un frijol y el tamaño aproximado como el puño de un niño de 10 años.

¿Para qué sirven? 

Todos tenemos la idea de que son unos filtros maravillosos y es cierto, se encargan de mantener el equilibrio del agua en el cuerpo; 💧 si hay un exceso de agua sacan este exceso filtrando la sangre, extraen el excedente y aumentan la producción de orina. Y si hace falta agua, reducen la producción de orina. 

Pero, su función va mucho más allá… Se encargan de purificar la sangre, 💉 ya que filtran el total de la sangre de nuestro cuerpo cada 50 minutos y en esta filtración eliminan una serie de sustancias tóxicas que se obtienen tanto de la digestión de los alimentos que consumimos como del propio metabolismo celular.

De esta filtración se expulsan del cuerpo elementos como urea, sodio, sulfatos, fosfatos, creatinina, sales de amonio y ácido úrico entre otros; ❌ todos estos elementos más el agua que filtran los riñones forman la orina que eliminamos. ¡Asombroso!

 

¿Además de la función de filtrar nuestros riñones hacen algo más?

La respuesta es un categórico sí, y son funciones realmente importantes que habitualmente son desconocidas para la mayoría de las personas ya que nuestros riñones también producen hormonas o sustancias que tienen funciones específicas en nuestro organismo. Estas son algunas: ⬇️

  • Eritropoyetina: hormona encargada de la producción de glóbulos rojos,  células fundamentales de nuestra sangre para el transporte de oxígeno hacia las células. Su deficiencia genera anemia.
  • Renina: hormona que ayuda a mantener los niveles de tensión arterial a través del control de diferentes electrolitos que se eliminan o se retienen en los riñones. Su deficiencia puede llevar a alteraciones de la tensión arterial. 
  • Calcitriol: es forma activa de la vitamina D y es fundamental para el metabolismo del calcio (Ca), el cual mantiene el funcionamiento celular y es vital para el funcionamiento de los músculos y la salud de los huesos.

También puedes leer: ¿Lo sabías? Hay más de 20 beneficios en tomar agua

¿Qué puede dañar nuestros riñones? 

Hay muchas situaciones internas y externas que pueden afectar nuestros riñones. Dentro de los factores externos los golpes son situaciones que con alguna frecuencia afectan los riñones, por esto cuando hay un trauma fuerte en el abdomen siempre se toman exámenes que permitan establecer si los riñones fueron afectados por el golpe. Otra causa que debemos mencionar es el uso de algunos medicamentos.

¿Y los internos? Hay múltiples situaciones que los pueden afectar como la pérdida de agua 💧 que se puede presentar por factores tan frecuentes como la diarrea y el vómito o por situaciones más graves. Cuando la cantidad de agua disminuye en nuestro organismo; recuerda que dijimos que los riñones disminuyen la producción de orina para compensar la falta de agua, el esfuerzo de los riñones (dependiendo de la situación) puede ser demasiado grande y pueden llegar incluso, a dejar de funcionar.

Los riñones también se pueden afectar por afecciones frecuentes como diabetes y la hipertensión; pero hay muchas más como las enfermedades inmunológicas, del colágeno,  infecciosas y algunas alteraciones congénitas.

Es importante estar alertas en casos de traumas o de diferentes enfermedades para proteger tus riñones al máximo.

Siendo tan importantes, ¿cómo podemos cuidarlos?

La respuesta es muy sencilla: con un estilo de vida saludable. 🍏 Pero seamos un poco más específicos, a continuación te comparto algunas claves importantes:

  • Mantenernos adecuadamente hidratados: para esto tomar agua 4 a 6 vasos de agua al día y si se aumenta la pérdida de líquido, sea por ejercicio, calor excesivo o alguna otra razón, hay que aumentar la ingesta de agua o de otra bebida según la recomendación de un profesional. Si es por ejercicio o calor una bebida hidratante suele ser adecuada.
  • Hacer ejercicio apropiado según nuestra edad y condición física.
  • Mantener un peso corporal adecuado.
  • No fumar.
  • No consumir medicamentos que no formule un profesional de la salud.
  • Controlar periódicamente (mínimo 1 vez al año) los niveles de tensión arterial y azúcar en la sangre y si están alterados, consultar al médico y seguir el tratamiento indicado.
  • Evitar el consumo excesivo de sal.
  • Asistir periódicamente a un chequeo médico general, que incluya la evaluación de la función de tus riñones.

🔗 ¡No lo sabías! 7 cantantes con enfermedades crónicas

Ahora que sabes lo importante que son los riñones y lo fácil que es cuidarlos, te invitamos a compartir estas claves con tus amigos y familiares. En el blog de DoctorAkí pensamos en ti. 

Publicado originalmente en marzo de 2021.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Dr. Luís Enrique Villarreal

Soy médico y cirujano egresado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Tengo más de 30 años de experiencia clínica y más de 20 años en el sector asegurador. Cuento con una gran trayectoria como Jefe de Indemnizaciones de Seguros de Salud y Accidentes Escolares, al igual que en el análisis y la definición del riesgo médico para la suscripción de seguros. He trabajado en el diseño y la creación de pólizas de seguros y, además, he sido entrenador de equipos de ventas enfocados en productos de salud.

Share
Published by
Dr. Luís Enrique Villarreal

Recent Posts

7 ideas creativas para disfrutar en familia

Celebra en familia con estas actividades que puedes compartir para construir memorias significativas junto a…

1 hora

¿Qué hacer cuando los niños empiezan a masturbarse?

En este artículo desmentimos algunos mitos sobre la masturbación infantil. Lo primero que debes saber…

3 días

¡Feliz Día del Niño! 5 ideas para celebrar en casa

Celebra el Día del niño en casa con divertidas ideas. ¡Sorpréndelos y diles cuánto los…

4 días

Actividades para divertirse en familia en esta Semana Santa

¿Sin planes para Semana Santa? Aquí te contamos 10 actividades económicas que puedes hacer en…

1 semana

7 consejos de salud antes de viajar

Alista tu maleta que llegó la época de descanso. ¡Ah! Y revisa nuestros consejos de…

1 semana

¡Qué viva el pescado! Recetas deliciosas y nutritivas para disfrutar en Semana Santa

El pescado sigue siendo la proteína estrella para disfrutar en esta época de reflexión. Aprovecha…

2 semanas