La familia cumple un rol predominante en la salud mental de cada miembro y de la población en general. Este núcleo es fundamental en la construcción de una sociedad sana, y puede ser o un factor de riesgo o uno de equilibrio. 👨👩👧👦
Por ello, y a propósito del Día Internacional de la Familia, en DoctorAkí, estuvimos conversando con el Psicólogo Pedro Garzón, quien nos brindó un análisis de todos esos factores familiares, que se relacionan de manera directa con el desarrollo de una buena o inadecuada salud mental, (factores genéticos, de comportamiento, de creencias, etc.).
Según el especialista, existen diversas características que puede tener una familia al momento de la crianza de un ser humano, y que pueden influir, tanto de manera positiva como negativa, aquí te mostramos algunos ejemplos: 👇
El rol de la familia debe estar enfocado en buscar alternativas y ser ese apoyo de los miembros cuando presenten dificultades personales
🔗Autocuidado: cuidarnos para cuidar a nuestra familia
Ninguna familia está exenta de sufrir problemas y situaciones desagradables, sin embargo, es importante saber identificar los momentos de crisis familiares para darles solución y mantener el equilibrio y la tranquilidad.🤗
El Psicólogo Pedro Garzón afirma que los principales problemas de salud en la familia son:
También puedes leer: Autocuidado: cuidarnos para cuidar a nuestra familia
Sabemos que la familia empieza por la pareja, por lo que ellos deben ser un modelo; para esto es necesario evaluar distintos aspectos como: regulación, manejo de emociones, áreas de ajuste, y todos aquellos factores que sirven para ser una familia sólida. 🧐
Las principales características de una familia saludable son:
El especialista recomienda que la principal acción es ser conscientes de que existe un problema, luego de esto, se deben buscar alternativas que lleven al cambio, a la mejora. 👨👩👧👦
Las alternativas dependerán de la situación y circunstancias de cada familia, puede ser por medio de un terapeuta, espacios de comunicación, mejora en las actitudes o establecimiento de límites. 🚫
Cuando una familia es consciente de que tiene un problema ya tiene el 50% del tratamiento
Finalmente, el Psicólogo Pedro Garzón nos da algunos tips para mantener una familia feliz, en bienestar y con buena salud. ☺️
Ahora que ya conoces todas las recomendaciones para tener una familia saludable, no dudes en compartirlas y comenzarlas a aplicar. Recuerda que en DoctorAkí pensamos en ti.💚
Publicado originalmente en mayo de 2022.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Akí te contamos sobre el cáncer de próstata, sus síntomas, causas y hábitos saludables para…
Esta es una condición más común de lo que pensamos, la anemia puede afectar hasta…
¿Quieres trabajar con más motivación y menos estrés? Aplica estas 12 claves y transforma tu…
A propósito del Día del Padre, te contamos cuáles son los exámenes de rigor que…
Ir en bicicleta al trabajo es buena opción para ahorrar dinero y escapar del estrés…
En DoctorAkí rendimos un homenaje a los sobrevivientes de cáncer con dos historias de perseverancia…