¡Si haces parte del personal sanitario esta información es para ti! Aunque el término responsabilidad civil puede sonar un poco distante, es más cotidiano de lo que crees.
Está presente en las calles cuando ocurren accidentes de tránsito y una persona hiere a otra, cuando remodelas tu casa y afectas la vivienda del vecino 🏚️ e incluso, hace presencia en tu consultorio o quirófano. 😮
Aquí te contaremos en qué consiste la responsabilidad civil, cómo está relacionada con tu ejercicio profesional y mucho más. Acompáñanos y ¡despejemos dudas!
Empecemos revisando una explicación técnica que ofrece el Ministerio de Salud de Colombia, quienes advierten que la responsabilidad civil “es la obligación económica que resulta como consecuencia de la negligencia u omisión en el cumplimiento de las normas en salud ocupacional”.
Esta cartera explica que cuando existe culpa suficientemente comprobada, un Juez de la República define una indemnización para las víctimas por los perjuicios causados.
En otras palabras, la responsabilidad civil se refiere a los daños que involuntariamente puedas generar sobre otras personas durante el ejercicio de tus labores. 😰
Pero, ¿cuándo podemos hablar de responsabilidad civil? Con el objetivo de esclarecer el tema y no confundir peras con manzanas, consultamos a Economipedia sobre las condiciones para que pueda existir esta obligación.
📣 Atención a lo siguiente: dentro de los requisitos se encuentra que debe ocurrir una acción u omisión, culpa o negligencia y además que, el daño generado haya sido causado por esa acción u omisión.
¿Recuerdas que al iniciar este artículo vimos algunos ejemplos de responsabilidad civil en los que no había un contrato de por medio, por ejemplo, en el caso de los vecinos? Esto es importante porque nos da la oportunidad de contarte que existen diferentes tipos de responsabilidad civil:
La buena noticia es que todo el dolor de cabeza que te puede generar un “despiste” en tu trabajo, lo puedes solucionar con un seguro de responsabilidad civil. De acuerdo con abc del Seguro, una póliza de este tipo cubre los daños que le hayas provocado a otras personas producto de algún accidente laboral.
Por ejemplo, tal vez durante una cirugía dejes accidentalmente un cuerpo extraño dentro de la persona que estás operando 😨o en medio de un tratamiento odontológico afectes sin proponértelo un 🦷 diente sano de tu paciente… como estos ejemplos hay muchos más casos que se pueden presentar.
✅ La compañía aseguradora asume por ti la obligación de reparar económicamente a la víctima. En términos generales, esta póliza ampara los daños que como profesional de la salud le hagas involuntariamente a tus pacientes.
Por ejemplo, Seguros Bolívar tiene un producto con un amparo básico que cubre:
Si quieres conocer el detalle de las coberturas de este seguro ingresa aquí. 👈🏾 Como se dice popularmente “es mejor curarse en salud”, no esperes más para adquirir un seguro de responsabilidad civil.
🔗 ¡Más que palabras! Mejora la comunicación con tus pacientes con estos tips
🔗 ¡Inspírate en tus colegas! Top 10 de médicos influencers
Ah, y no olvides que en el blog de DoctorAkí encuentras información útil para tu ejercicio profesional. 💚
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
En este artículo desmentimos algunos mitos sobre la masturbación infantil. Lo primero que debes saber…
Celebra el Día del niño en casa con divertidas ideas. ¡Sorpréndelos y diles cuánto los…
¿Sin planes para Semana Santa? Aquí te contamos 10 actividades económicas que puedes hacer en…
Alista tu maleta que llegó la época de descanso. ¡Ah! Y revisa nuestros consejos de…
El pescado sigue siendo la proteína estrella para disfrutar en esta época de reflexión. Aprovecha…
Si alguna vez has experimentado dolor de cabeza, te contamos que has sufrido de cefalea.…