Te es difícil concentrarte mientras trabajas, ya no tienes la misma motivación para ejecutar tus labores del día, te sientes bajo de energía… 😭Estas son solo algunas señales de la depresión laboral, una afección cada vez más común que está alineada a las alarmantes cifras de estrés, ansiedad y depresión que se presentan en todo el mundo.
Solo de depresión, y de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300 millones de personas padecen esta afección. ¿Y en Colombia? 🇨🇴Durante el pasado foro ‘Los desafíos de la salud mental’, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, afirmó que: “la depresión es la segunda causa de carga de enfermedad; la primera causa es la enfermedad cardiovascular”.
Pero, ¿qué es la depresión laboral y cómo se manifiesta? De acuerdo con Martha Suescún, psicóloga y Directora general de la Fundación Libérate, se trata de un sentimiento de tristeza profunda, falta de energía y de motivación frente a las actividades laborales. 😭“Desde el punto de vista laboral, este padecimiento puede impactar aumentando los índices de ausentismo, lesiones, reclamos por incapacidad, baja productividad, entre otros”, explica.
¿Crees tener depresión laboral y no sabes cómo tratarla?🤔 ¿Te gustaría saber cómo prevenirla para compartir este mensaje con tu equipo de trabajo? Martha Suescún, quien además es máster en prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas, reveló para DoctorAkí hallazgos importantes sobre este tema:⬇️
A continuación, te compartimos un listado con las principales señales de este sentimiento. Si te sientes identificado con varias de estas, posiblemente estás pasando por depresión laboral.
🔗 8 claves para decirle adiós (de una vez por todas) al estrés en la ofi
¿De dónde surge esa desmotivación, falta de atención y concentración?🤔 De acuerdo con la doctora Suescún, una de las principales causas de este tipo de depresión es el entorno laboral al que se está inmerso. “Se presenta en entornos donde hay falta de privacidad, exceso de trabajo, donde hay confusión organizacional, estilos administrativos autoritarios, falta de posibilidades de crecimiento, prácticas de trabajo injustas, falta de claridad en las funciones, clima organizacional hostil y sensación de no pertenecer a este espacio laboral”, afirma.
Una postura que corrobora un artículo de Healthline: “aunque el trabajo propiamente no sea la causa de la depresión, el entorno puede empeorar los síntomas de las personas que ya viven con depresión». Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un entorno de trabajo negativo puede provocar: problemas de salud mental y física, ausentismo, pérdida de productividad y mayor consumo de sustancias.
En cuanto a pautas de prevención, la doctora Suescún comparte una serie de recomendaciones que empresas y colaboradores pueden aplicar: ⬇️
También puedes leer: ¿Cómo evitar el estrés laboral?
Una vez hayas identificado que tienes esta afección, lo más importante es consultar a un especialista en salud mental. “Identificar la problemática, buscar la ayuda y, lo más importante, comprometerse con la misma es fundamental para hacer un diagnóstico temprano, pues así se evitará que los síntomas avancen”, explica Suescún. 👌 En cuanto al tratamiento, este suele consistir en terapia psicológica y /o psiquiátrica, más terapia farmacológica.
Ahora que sabes qué es la depresión laboral y cómo prevenirla, te invitamos a compartir este artículo con amigos, familiares, y por supuesto, con tu equipo de trabajo. ✨ Recuerda que en DoctorAkí tenemos especialistas que te pueden brindar una mano frente a este y otros temas de salud mental.
Fuentes: Organización Mundial de la Salud, Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y Secretaría de Salud.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
En este artículo desmentimos algunos mitos sobre la masturbación infantil. Lo primero que debes saber…
Celebra el Día del niño en casa con divertidas ideas. ¡Sorpréndelos y diles cuánto los…
¿Sin planes para Semana Santa? Aquí te contamos 10 actividades económicas que puedes hacer en…
Alista tu maleta que llegó la época de descanso. ¡Ah! Y revisa nuestros consejos de…
El pescado sigue siendo la proteína estrella para disfrutar en esta época de reflexión. Aprovecha…
Si alguna vez has experimentado dolor de cabeza, te contamos que has sufrido de cefalea.…