Bienestar y salud

La ducha perfecta: saludable y relajante

Después de una larga jornada laboral, de un día estresante o de una sesión completa de ejercicio, no hay nada más relajante que disfrutar de una ducha, ¿verdad? Sin embargo, pese a la cantidad de beneficios de este hábito, no siempre se le da la importancia que requiere;especialmente en las horas de la mañana cuando el reloj despertador nos juega una mala pasada o cuando el tiempo correr más rápido que nunca. 

Aunque no lo creas, disfrutar este momento tiene cantidad de beneficios para tu cuerpo como liberar el estrés y las tensiones, disminuir el dolor muscular y eliminar toxinas. ¿Quieres unos minutos de diversión, salud y relax bajo el agua? ¿Aún tienes unos días de vacaciones y quieres aprovecharlos con un plan de ‘relax’? En DoctorAkí te damos las pautas para lograr un baño saludable, ecológico y relajante. 

Sé consciente y agradece 

Tómate tu tiempo, concéntrate y evita pensar en algo diferente: los niños, las obligaciones laborales… Convierte este espacio en un momento exclusivo para cuidar de tu cuerpo. ¿Un tip? Si lo deseas puedes realizar una meditación corta.

La ducha, tu atmósfera perfecta 

Expertos coinciden en que la ducha matutina sí se puede convertir en un momento de bienestar. ¿Cómo? Recrea el lugar ideal. Puedes usar velas, inciensos y poner un ‘playlist’ de música que te relaje. Además, usa elementos que tengan un aroma agradable y que te aporten sensaciones de frescura como un jabón corporal, fórmulas especiales para la zona íntima, exfoliante corporal y facial, entre otros. 

🔗Esta es la ciencia detrás del lavado de manos

De arriba hacia abajo 

¡Este es el modo correcto de enjabonarte! Complementa con masajes de forma circular, de derecha a izquierda y luego al revés, además de ejercicios de respiración. 

¡El arte de exfoliar! inicia desde los pies y realiza un masaje circular de forma ascendente para estimular la circulación. Enfócate en áreas como rodillas y codos. 

Cinco minutos de ‘relax’ en la ducha 

Por criterios ecológicos y de salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que una ducha debe durar máximo cinco minutos. Esto para evitar gastar más de 95 litros de agua. 

🔗¿Estrés? Esta pueda ser una de las razones

La temperatura ideal de la ducha 

Regula el nivel del agua dependiendo de lo que deseas. Mientras la fría, despierta, tonifica, da energía y mejora circulación, la caliente, relaja y ayuda a aliviar los dolores y la tensión muscular. ¡No te excedas con esta última (que no sobrepase los 30º para no resecar la piel). 

A la hora del secado 

Este paso es fundamental, pues en caso de no hacerlo correctamente se corre el riesgo de infección por hongos. Seca ligeramente la piel (evita frotar la piel con fuerza, con unos golpecitos suaves es suficiente) y aún estando húmeda aplica un aceite humectante para nutrir y preservar su humedad natural. ¡Los de aceite de coco y almendra son una excelente opción! 

El último paso: hidratar

Tras una buen ducha, la hidratación es el complemento ideal, pues previene la resequedad y aporta elasticidad a la piel, fortaleciéndola y nutriéndola. ¡Disfruta este momento!

🔗¿Tengo piel grasa?

Mmm ¡Qué delicia! ¿Te gustaron estas recomendaciones para disfrutar de un baño saludable y relajante? Te invitamos a compartirlas con tus amigos y  familiares. Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en DoctorAkí pensamos en ti. 

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Redacción DoctorAkí

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos. Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

Share
Published by
Redacción DoctorAkí

Recent Posts

¿Qué hacer cuando los niños empiezan a masturbarse?

En este artículo desmentimos algunos mitos sobre la masturbación infantil. Lo primero que debes saber…

3 días

¡Feliz Día del Niño! 5 ideas para celebrar en casa

Celebra el Día del niño en casa con divertidas ideas. ¡Sorpréndelos y diles cuánto los…

4 días

Actividades para divertirse en familia en esta Semana Santa

¿Sin planes para Semana Santa? Aquí te contamos 10 actividades económicas que puedes hacer en…

1 semana

7 consejos de salud antes de viajar

Alista tu maleta que llegó la época de descanso. ¡Ah! Y revisa nuestros consejos de…

1 semana

¡Qué viva el pescado! Recetas deliciosas y nutritivas para disfrutar en Semana Santa

El pescado sigue siendo la proteína estrella para disfrutar en esta época de reflexión. Aprovecha…

2 semanas

Aprendiendo sobre la cefalea…

Si alguna vez has experimentado dolor de cabeza, te contamos que has sufrido de cefalea.…

2 semanas