¿Has escuchado hablar de la dieta detox? Seguramente lo has hecho varias veces, pero no siempre de voces expertas, por lo que dediqué este artículo a este tema.
Hoy día está muy de moda ayudar a nuestro cuerpo a desintoxicarse, y este justamente es el objetivo principal de la dieta detox, en la que se emplea parcial o totalmente licuados a base de frutas, verduras, alimentos bajos en grasa, sal y al mismo tiempo orgánicos, eliminando el consumo de productos procesados y el azúcar (es muy importante no excluir la proteína).
Este tipo de dietas también se emplea para dar un empujón en momentos donde se estanca el proceso que has llevado por algún tiempo para bajar de peso, por lo que es importante recalcar que esto es más una terapia de choque que se debe emplear entre 2, 3 o 5 días máximo. También se utiliza con la promesa de eliminar las toxinas de nuestro cuerpo (es importante recordar que el cuerpo está capacitado para esto sin necesidad de emplear este tipo de dietas), pero debido a la baja ingesta calórica puede producir un descenso de peso.
Personalmente y como profesional de la salud, no recomiendo una dieta detox total (sin adición de proteína) ya que no cumple con el aporte nutricional que nuestro cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales diarias. Siempre recomiendo incluir pescado, pollo, semillas, frutos secos para poder equilibrarla. Recuerda que la detox está para apoyar los procesos naturales de desintoxicación corporal.
También puede leer: Qué es y en qué consiste la deita keto
Generalmente se consumen frutas, vegetales, pollo, pescado (o se emplea grasa). Se utilizan semillas y frutos secos. Este tipo de dieta consiste en consumir licuados o extractos de alimentos diuréticos, depurativos o laxantes como: verduras de hoja verde, semillas de sésamo, perejil, apio, zanahorias, té verde, jengibre, limones, ajo, cúrcuma, kéfir, vinagre. ¡Un dato! Es importante hidratarse muy bien, recuerda que los niveles bajos de hidratación pueden interrumpir los procesos naturales de desintoxicación corporal.
Esta dieta incluye alimentos depurativos o laxantes como: apio, berros, espárragos, ciruelas, limón, manzana, uvas, cerezas, frutas en general, semillas, cítricos, ajo, brócoli, té verde y verduras, pescado, pollo.
También puedes leer: Ayuno intermitente, ¿qué es y en qué consiste?
Antes de iniciar cualquier tipo de dieta debes estar asesorado por un nutricionista. No olvides que deshacernos de nutrientes importantes como la proteína, puede generar un desbalance y ocasionarte serios problemas de salud.
Ahora que sabes qué es y en qué consiste la dieta detox, te invitamos a tomar decisiones responsables y siempre solicitar la orientación de un profesional. En DoctorAkí pensamos en ti.
Publicado originalmente en febrero de 2023.
Referencias bibliográficas:
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
En este artículo desmentimos algunos mitos sobre la masturbación infantil. Lo primero que debes saber…
Celebra el Día del niño en casa con divertidas ideas. ¡Sorpréndelos y diles cuánto los…
¿Sin planes para Semana Santa? Aquí te contamos 10 actividades económicas que puedes hacer en…
Alista tu maleta que llegó la época de descanso. ¡Ah! Y revisa nuestros consejos de…
El pescado sigue siendo la proteína estrella para disfrutar en esta época de reflexión. Aprovecha…
Si alguna vez has experimentado dolor de cabeza, te contamos que has sufrido de cefalea.…