Bienestar y salud

1, 2 y 3… Ejercicios para adictos (as) al móvil

Sabemos que te encanta responder mensajes,📱compartir tus momentos más especiales, 🎈 actualizarte con las noticias del día… 🤳pero, ¿te has puesto a pensar en cuántas veces al día utilizas tu celular o en cuánto tiempo gastas en él? 🤔

De acuerdo a  diversas investigaciones, el número de veces que abrimos el WhatsApp para comprobar si tenemos alguna notificación, mensaje, foto, audio… supera las 150 al día. Un montón, ¿verdad? 😮

Y es que aunque el celular sea tu nuevo ‘best friend’ (mejor amigo), 📱🥰debes saber que su uso excesivo puede tener consecuencias negativas para la salud. 🤯 De acuerdo con el Dr. Sergio Echeverri, ortopedista y especialista en cirugía de hombro y miembro superior, las principales patologías que se pueden presentar por el síndrome del sobre uso son: «espasmos musculares en la nuca, tendinopatía en el manguito rotador que puede producir dolores al mover o elevar el hombro y epicondilitis que genera dolor sobre la cara externa del codo”, afirma el experto.

En cuanto a las manos, 🤲 ¡ellas son las principales víctimas! 😢 De acuerdo al especialista, miembro de la red de especialistas de DoctorAkí, se puede presentar tendinitis en los extensores de la muñeca, 🤚 síndrome del túnel carpiano, que es el atrapamiento del nervio mediano a nivel de la muñeca, y tendinitis de Quervain, que es la inflamación del tendón extensor del pulgar. 

🔗 ¡A movernos! ¿Cómo reactivar la actividad física durante esta época?

¡Cuidado!🚨Aún estás a tiempo de frenar las consecuencias negativas que trae consigo el uso excesivo del ‘celu’. ¿Cómo? 💡Dale un vistazo a estas claves que preparamos en DoctorAkí. ¡Son muy sencillas y las puedes aplicar fácilmente en cualquier lugar! 👌

1, 2 y 3… ¡Fortalece tus manos y dedos!

  • Si necesitas escribir un mensaje largo, trata de apoyar los brazos sobre una superficie plana.
  • Aprende a pulsar las teclas del celular 📲usando las dos manos y alternando los dedos.
  • Los teléfonos móviles, ipad, tablets u otros dispositivos con pantalla 📱deben sostenerse siempre a la altura de los ojos, evitando inclinar la cabeza. 
  • Realiza pausas al escribir en la pantalla y haz movimientos lentos. 
  • En tu rutina diaria, incluye ejercicios de estiramiento para muñecas y dedos.👆 ¡También puedes usar pelotas antiestrés! 🧶
  • Revive tu niñez 👧🏻 y haz bolitas con plastilina. Oprime la misma hacia abajo sobre una superficie plana y suspende el resto de la mano. ¡Este ejercicio te encantará!
  • Al final del día, regálate un delicioso masaje relajante en tus manos. Utiliza tu crema hidratante preferida 🧴 y haz pequeños movimientos circulares. 🔄

“Realiza pausas activas y trata de no usar el celular por más de 30 0 35 minutos seguidos”, Sergio Echeverry.

🔗 4 Apps para hacer ejercicio en tu casa

¿Te duelen las manos? 👐¿Sientes molestias en los nudillos? 😢Lo mejor es que consultes a un especialista, quien dependiendo del caso, definirá el mejor tratamiento: puede ser terapias físicas con frío 🥶o calor, 🥵 uso de férulas en las noches, 🌜entre otros.

Si te gustaron estas claves para cuidar la salud de tus manos y dedos, 🤲 te invitamos a compartirlas con tus amigos y familiares. Por último, recuerda que cuando se trata de bienestar en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Redacción DoctorAkí

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos. Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

Share
Published by
Redacción DoctorAkí

Recent Posts

¿Qué hacer cuando los niños empiezan a masturbarse?

En este artículo desmentimos algunos mitos sobre la masturbación infantil. Lo primero que debes saber…

3 días

¡Feliz Día del Niño! 5 ideas para celebrar en casa

Celebra el Día del niño en casa con divertidas ideas. ¡Sorpréndelos y diles cuánto los…

4 días

Actividades para divertirse en familia en esta Semana Santa

¿Sin planes para Semana Santa? Aquí te contamos 10 actividades económicas que puedes hacer en…

1 semana

7 consejos de salud antes de viajar

Alista tu maleta que llegó la época de descanso. ¡Ah! Y revisa nuestros consejos de…

1 semana

¡Qué viva el pescado! Recetas deliciosas y nutritivas para disfrutar en Semana Santa

El pescado sigue siendo la proteína estrella para disfrutar en esta época de reflexión. Aprovecha…

2 semanas

Aprendiendo sobre la cefalea…

Si alguna vez has experimentado dolor de cabeza, te contamos que has sufrido de cefalea.…

2 semanas