Todos la hemos escuchado, algunos ya la vivimos, pero ¿sabemos a ciencia cierta qué es la pubertad?🤔 Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) hace referencia a la primera fase de la adolescencia y llega hasta los 14-16 años, momento en el que el período de cambios físicos culmina con la capacidad reproductiva del adulto.
La pubertad corresponde con los cambios físicos que surgen que se llega a la etapa de maduración sexual; mientras que la adolescencia tiene que ver con los cambios psicológicos y sociales que tienen como objetivo llegar al pensamiento adulto.👩🏻🦰
🔗 El ABC de los condones (mitos y realidades)
A continuación, te comparto algunos datos interesantes que debes tener en cuenta sobre la pubertad: ⬇️
- Se produce en algún momento entre los 9 y 16 años
- En las niñas, suele iniciarse entre los 9 y los 13 años de edad y termina alrededor de los 14 o 15 años de edad. En los niños, inicia entre los 10 y 14 años y termina alrededor de los 15 o 16 años de edad.
- Todo el proceso de cambio, una vez inicia, puede durar entre 2-5 años
- Las hormonas sexuales masculinas y femeninas se vuelven muy activas y son responsables del crecimiento y desarrollo, como también de los cambios repentinos de humor en esta etapa.
- Cada persona que comienza la pubertad tiene un proceso único en momentos que pueden ser ligeramente diferentes y se desarrollará a su manera; es importante respetar las diferencias.
- Algunos cambios solo les ocurren a los hombres otros solo a las mujeres, algunos a ambos.
¿Cuáles son los cambios más frecuentes en hombres como en mujeres? 👩🏻🦰 👨🏻🦰
- El cuerpo empieza a crecer, a veces muy rápido
- Las partes íntimas (genitales) crecen y se desarrollan
- Los estados de ánimo y sentimientos pueden cambiar mucho
- El cuerpo suda más y huele diferente
- El vello corporal se vuelve más oscuro y fuerte (brazos y piernas)
- Crece el vello púbico
- Pueden aparecer manchas en la cara y los hombros
- La piel puede volverse grasa
- El cabello puede volverse grasoso
- Pueden desarrollarse sentimientos sexuales
- La masturbación puede comenzar
Aunque las señales anteriores aplican para ambos sexos, hay algunos cambios que se pueden presentar de forma específica:
Pubertad en las mujeres 👩🏻
- Inician los periodos menstruales
- Los ovarios empiezan a liberar óvulos (proceso de ovulación)
- Senos y pezones crecen
- Los pezones cambian de color
- Caderas empiezan a crecer y se ensanchan
- Secreción blanca por vagina
- La voz se agudiza un poco
- Los huesos se vuelven más pesados
🔗 ¿Cómo hablar sobre sexualidad con los niños pequeños?
En los hombres 👨🏻🦱
- Los hombros y el pecho crecen
- Los músculos se vuelven más gruesos
- Aumenta el tamaño de la laringe y la voz se hace más grave.
- Crece el vello facial
- Crece vello en el pecho
- Empiezan a producirse espermatozoides
- Pueden suceder las erecciones
- Pueden comenzar los sueños húmedos
- Los testículos “caen”
Por otro lado, dentro de los trastornos que ocurren se puede presentar lo que se conoce como ‘pubertad precoz’, que se presenta de forma adelantada, y ‘pubertad retrasada’, que se da de forma tardía. Cualquier patrón de secreción de la GnRH determinará que la pubertad ocurra antes o después y eso está determinado en un 60-80% por la genética 👨👩👧 y en un 20-40% por el ambiente. ▶️◀️
¿Cuál es más frecuente? La pubertad precoz y aunque no se ha encontrado ninguna causa clara, puede deberse a cambios cerebrales, problemas genéticos o tumores que secretan hormonas ya sean de origen hipofisario o suprarrenal. 🧒👧🏻 Por otro lado, en las niñas otros trastornos como el Síndrome de Ovario Poliquístico y la Hiperplasia Suprarrenal Congénita no Clásica cobran gran interés. Por último, no olvides que en DoctorAkí pensamos en ti.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Soy ginecóloga y obstetra de la Universidad Militar Nueva Granada. Experta en endocrinología ginecológica, control prenatal, y asesoría en planificación familiar. Mi mayor interés es prestar una atención integral durante mi consulta.