¿Quién no ha sufrido de dolor de espalda en algún momento de la vida? Suena doloroso pero cierto y es que cada vez más hay pacientes jovenes que padecen de lumbago o dolor de espalda, porque este dolor no escoge edad ni sexo.
El lumbago o dolor de espalda suele aparecer cuando no cuidamos nuestros hábitos o estilo de vida. El hecho de levantar objetos muy pesados, realizar movimientos repetitivos y permanecer sentado todo el día puede impactar negativamente nuestra espalda.
¿Qué es lumbago o dolor de espalda?
El lumbago o también conocido como dolor en la cintura lumbar, es un término que contiene diferentes signos y síntomas, pero los médicos prefieren llamarlo “síndrome lumbar”.
El dolor se localiza en la parte inferior de la espalda, referido o no a los glúteos o la parte proximal posterior de los muslos, y sin sobrepasar en la inmensa mayoría de los casos las rodillas, afirma la Clínica Fivasa.
Este dolor de espalda puede ser fijo y constante o agudo y punzante, explica la Clínica Mayo. El lumbago puede impedir que realicemos nuestras actividades diarias e impedir que nos concentremos fácilmente en nuestro trabajo o estudio.
Teniendo en cuenta que en la actualidad son muchas las personas que se encuentran en home office o teletrabajo, además, de estudiar y realizar muchas actividades desde casa; el lumbago o dolor de espalda es algo a lo que debemos prestarle mucha atención.
Lamentablemente, existen muchas ocupaciones en donde se le exige demasiado a la espalda y que son más propensos a padecer lumbago. El trabajo de oficina, aunque no parezca, requiere un esfuerzo en la espalda y las malas posturas pueden producirlo y empeorarlo.
¿Me puede dar lumbago varias veces?
Puede que no vuelva a repetirse, pero según la Clínica Nostra Senyora del Remei, quien lo ha padecido tiene un 75% de probabilidades de sufrir otro episodio en menos de 10 años y un 20% de sufrirlo en menos de 1 año.
Por tal razón, debemos prestarle mucha atención al lumbago o dolor de espalda. No debemos tomarnos a la ligera este tipo de dolor. ¡Escuchemos a nuestro cuerpo y consultemos un especialista!
🔗 ¿Demasiado dolor? Existe otra opción: la medicina alternativa
Síntomas de lumbago
Los síntomas para el lumbago o dolor de espalda pueden ser los siguientes:
- Dolor muscular con una sensación punzante o ardiente.
- Dolor que puede extenderse hacia la pierna o empeorar al agacharse, torcerse, levantarse, pararse o caminar.
Causas
El lumbago o dolor de espalda a menudo aparece y el médico no puede identificar concretamente una causa, pero según la Clínica Mayo las condiciones comúnmente relacionadas con este dolor incluyen:
- Esguince de músculos o ligamentos: se debe al movimiento repetitivo o repentino que puede tensar los músculos de la espalda y los ligamentos espinales. También, por la postura al realizar el levantamiento de objetos pesados.
- Discos abultados o rotos: Esto sucede cuando los discos que actúan como almohadillas entre las vértebras de la columna, se abultan o se rompen, presionando un nervio y generando dolor.
- Osteoporosis: esta enfermedad puede afectar la zona lumbar y hace que con el tiempo la columna vertebral pueda sufrir fracturas dolorosas, debido a huesos porosos y quebradizos.
- Protege tu espalda: Para prevenir un lumbago o dolor de espalda debes cuidar tu estilo de vida, llevar una rutina diaria saludable y cuidar siempre tus posturas.
¿Cuándo debo consultar a un médico?
En la mayoría de los casos el lumbago o los dolores de espalda pueden mejorar con un tratamiento realizado en casa, con cuidado personal y siguiendo las indicaciones de un profesional de la salud.
La Clínica Mayo, recomienda comunicarse con un médico cuando el dolor:
- Persista después de algunas semanas
- No mejore con el descanso y sigue siendo un dolor fuerte
- Se extienda por una o ambas piernas, específicamente si el dolor se extiende por debajo de la rodilla
- Si provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas
- Si se acompaña de una notoria pérdida de peso
Adicional, se recomienda buscar atención médica de inmediato cuando:
- El dolor genera problemas intestinales o de vejiga
- El dolor está acompañado de fiebre
¿Cómo proteger tu espalda?
Para prevenir un lumbago o dolor de espalda debes cuidar tu estilo de vida y llevar una rutina diaria saludable, aquí te contamos algunas recomendaciones que puedes incluir en tu día a día.
1. Haz ejercicio
No dejes a un lado hacer ejercicios como caminar o nadar que ayudarán a fortalecer los músculos de tu espalda y abdomen.
2. Cuida tu peso
Mantener un peso adecuado y acorde a nuestra estatura, evitará que pongamos presión en nuestra columna vertebral y espalda lumbar.
3. Evita fumar
Por si no lo sabías, el humo del cigarrillo y la nicotina causan que tu columna vertebral envejezca más rápido de lo normal.
4. Mantén una postura correcta
Mantener una buena postura durante tus labores o actividades diarias puede evitarte problemas y dolores lumbares. Aunque parezca poco importante, debes prestarle atención a las postura que adoptas cuando te paras, al momento de sentarte y cuando te levantas al recoger objetos del piso.
La postura realmente puede tener un efecto positivo o negativo en la salud de tu columna.
Ahora que ya sabes que el lumbago o dolor de espalda se puede prevenir, pon en práctica todo lo aprendido aquí. Y, si el dolor persiste no dudes en consultar inmediatamente a un profesional de la salud. Recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.👨🏽⚕
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Soy Publicista de la Universidad Autónoma de Occidente y candidata a Magister en Gerencia Comercial y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda. Tengo experiencia en marketing digital, estrategias de marketing de contenidos, planes estratégicos de comunicación digital en Avianca, Chef Company y Grupo Bolívar, entre otras empresas.
Me gusta escribir sobre bienestar, gastronomía, salud y sexualidad, entre otros. Me encanta viajar, ver Netflix; soy amante de los gatos, el cine, el vino, el chocolate y el chontaduro, como buena caleña.