medicos especialistas colombia desktop

Así va el cáncer en Colombia y el mundo

Posted on Escrito y revisado por el comité editorial médico
Estadísticas sobre el cáncer

¿Te has preguntado cuáles son las estadísticas sobre el cáncer? Pues bien, a propósito del día mundial contra esta enfermedad, te contamos lo que está ocurriendo con el cáncer en el país y en el resto del planeta

“El Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad poderosa para hablar fuerte, llamar la atención, escuchar a los pacientes con cáncer y a sus familias y para darles a ellos la voz”. Ana Fernández Marcos, Directora Estratégica y de Asuntos Institucionales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) 

Estadísticas sobre el cáncer a nivel mundial 

Cada cuatro de febrero tenemos la oportunidad de unirnos a nivel mundial en la lucha contra la epidemia del cáncer. Aprovechemos esta fecha para echar un vistazo a lo que está pasando en todo el planeta.

  • El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo.
  • Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por cáncer.
  • Cerca del 70% de las muertes por cáncer se registran en países de ingresos medios y bajos.
  • Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se deben a los cinco principales factores de riesgo: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y de alcohol.
  • El tabaquismo es el principal factor de riesgo y ocasiona aproximadamente el 22% de las muertes por cáncer.
  • Las infecciones oncogénicas, entre ellas las causadas por virus de las hepatitis o por papilomavirus humanos, ocasionan el 25% de los casos de cáncer en los países de ingresos medios y bajos.
  • Más del 90% de los países de ingresos altos ofrecen tratamiento a los enfermos oncológicos, mientras que en los países de ingresos bajos este porcentaje es inferior al 30%.
  • Solo uno de cada cinco países de ingresos medianos o bajos dispone de los datos necesarios para impulsar políticas de lucha contra la enfermedad.

*Datos tomados de la Organización Mundial de la Salud.

 

Estadísticas del cáncer en Colombia 

El Ministerio de Salud nos cuenta aspectos generales del comportamiento del cáncer en la población colombiana

  • El mayor número de casos de cáncer se concentra en la zona central del país: Eje Cafetero, Antioquia, Valle del Cauca, los Santanderes, Bogotá y Meta.
  • Se estima que en Colombia se diagnostican cada año alrededor de 2.200 casos nuevos de niños con cáncer. La tasa de sobrevida de estos niños no supera el 50% especialmente en el régimen subsidiado, mientras  en países más desarrollados sobrepasa el 80%.
  • El 79% de las mujeres colombianas entre 25 y 69 años se realizan el examen de citología, lo que ha evitado 3.700 muertes al año. Sin embargo, la meta es que el 100% de las mujeres se practiquen la citología para evitar la muerte de 1.900 mujeres al año por cáncer de cuello uterino.
  • Por falta de auto examen y mamografías periódicas, no se realiza la detección oportuna del cáncer de mama en estadios tempranos  y cada año mueren 2.120 mujeres en Colombia.

🔗 Lactancia materna y cáncer de mama

Datos sobre el cáncer en el país 

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC)* reveló que en 2021 el tipo de cáncer que más se presentó en Colombia y otros detalles. Veamos de qué se trata…

  • Durante el 2020 se presentaron en el país 113.221 casos de cáncer, esta cifra incluye ambos sexos y todas las edades. 
  • El cáncer de seno fue el más diagnosticado con 15.509 pacientes (13.7%), en segundo lugar, le siguió el de próstata con 14.460 casos, que corresponden al 12.8% del total de cánceres presentados.
  • El cáncer de colorrectal fue uno de los más recurrentes en hombres y mujeres. Fue el tercer tipo de cáncer más presentado en hombres durante 2020, con 10.783 casos (9.5%).
  • En 2020, hubo : 60 355 mujeres de todas las edades con diagnosticadas con cáncer, y se presentaron 52 866 casos en hombres de todas las edades.

*Fuente Globocan 2020.

También puedes leer: ¿Hablamos de cáncer?

¿Sabes qué es lo más importante de estas estadísticas sobre el cáncer? 

Que nos dejan ver la magnitud e importancia de la prevención. Hay varias medidas que puedes tomar para disminuir todas estas cifras.

World Cancer Day explica que más de un tercio de todos los cánceres se pueden evitar reduciendo la exposición al tabaco, la obesidad, la inactividad física, las infecciones, el alcohol, la contaminación ambiental, los carcinógenos asociados con el trabajo y la radiación.

¡También hay vacunas y exámenes que pueden servir! Por ejemplo, la vacuna contra el virus de la hepatitis B (VHB) y el del papiloma humano (VPH) contribuyen a la protección frente al cáncer de hígado y de cuello uterino, respectivamente.

Además, hay exámenes que permiten un diagnóstico temprano, como la colonoscopia, el examen de pulmón, mama y el cervical. Recuerda consultar a tu médico sobre vacunación, pruebas y revisiones, que el 2023 sea el año para cuidar más tu salud y la de quienes más amas. Ah, y no olvides que cuando se trata de tu bienestar, en DoctorAkí, pensamos en ti.💚

Publicado originalmente en febrero de 2020.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

+ posts

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.

Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments