No todo el que tiene los ojos amarillos tiene hepatitis, 👁️ni el que tiene esta infección lo sabe, pues en muchos casos puede ser asintomática. Hoy quiero aclararte las dudas más frecuentes sobre esta enfermedad.👌
¿Qué es?❓
La hepatitis es una infección que produce la inflamación del hígado. 🤢Dicha inflamación es causada por cinco principales virus: A, B, C, D y E. Sin embargo, otras causas menos frecuentes son las intoxicaciones o enfermedades autoinmunes1.
Historia natural y transmisibilidad 🤓
La enfermedad se puede presentar de manera espontánea o puede transformarse en infección crónica hasta llegar a cirrosis o inclusive desarrollar cáncer de hígado1. 😮
Las hepatitis A y E están relacionadas con la ingesta de agua💧o alimentos contaminados, mientras que las hepatitis B,C y D se producen por estar en contacto con humores corporales que estén contaminados como tener contacto con sangre, 💉semen u otros líquidos corporales, y además se pueden dar por compartir objetos de limpieza oral, por tener relaciones sexuales sin usar de condón, de madre a hijo en el nacimiento, en la realización de procedimientos con riesgo de sangrado como tatuajes y manicure.
El virus de Hepatitis D solo se adquiere en caso de infección previa de la hepatitis B.
🔗¿Lo sabías? Hay más de 20 beneficios en tomar agua
¿Qué tan frecuente se presenta la hepatitis? 🌎
¡Es más común de lo que crees! Las hepatitis de etiología viral representan alrededor de 1.3 millones de muertes al año y 390 millones de infecciones crónicas. 😔
Hablemos de los síntomas…😷
¡Presta atención! La infección por hepatitis tiene un perfil muy amplio de síntomas que se presenta con fiebre, ictericia (coloración amarilla de piel, ojos u mucosas), dolor abdominal y síntomas gastrointestinales como náuseas, vómito, cambio de coloración de las deposiciones y orina oscura.2
¿Cómo se diagnostica?🧐
El médico debe hacer una evaluación integral donde se identifican los síntomas descritos y junto con el examen físico se puede determinar diagnósticos diferenciales.👨⚕️ Cada virus tiene estudios paraclínicos en sangre específicos para su diagnóstico.
🔗6 claves para subir las defensas (y fortalecer tu sistema inmunológico)
¿Tiene tratamiento? 💊
La infección por hepatitis A no tiene un tratamiento específico al igual que la Hepatitis E. 🦠Sin embargo, con medidas de cuidado general se puede superar la infección y lograr curación creando defensas para el futuro.💪
Las infecciones por hepatitis B y C sí tienen tratamiento 💊y se debe actuar de manera oportuna para poder identificar la fase en la cual se encuentra el paciente. A partir del estadio se determinará el paso a seguir.
Medidas de prevención 💚
¿Es posible prevenir la hepatitis? Por supuesto. ☑️En el caso de las A y E es importante lavarse las manos antes y después de comer, 👐consumir agua potable 💧y realizar tanto una limpieza correcta de alimentos como una adecuada cocción. 🍎¿Te vas de vacaciones? 😎Por último, se recomienda tener en regla el esquema de vacunación cuando se viaja a regiones de alta prevalencia2.
En cuanto a las hepatitis B, C y D son muy importantes los métodos de transmisión por lo que las medidas se enfocan en el uso de barreras de protección para relaciones sexuales, 💏la utilización de elementos personales de protección para realización de procedimientos 💉 y el plan de vacunación al día en el caso de personas con alto riesgo de exposición como el personal de salud2.
🔗Esta es la ciencia detrás del lavado obligatorio de manos
Referencias bibliográficas:
- https://www.who.int/features/qa/76/es/
- https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/abc-hepatitis.pdf
La hepatitis es una infección que se puede prevenir y controlar con buenos hábitos e implementando medidas de seguridad.🤲 💧Lo más importante es seguir las recomendaciones de tu especialista. Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
Publicado originalmente en julio del 2020.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Soy médico y cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, formado en el arte y la ciencia de la medicina y con conocimiento de la estructura del ser humano, su desarrollo y su funcionamiento.
Trabajo en la promoción de la salud, la prevención, alivio, curación y rehabilitación de las enfermedades y cuento con una gran capacidad para investigar, interpretar y proponer soluciones a los problemas de salud del país.
Me encanta mantenerme en constante actualización académica; tengo una especialización en Medicina Interna de la Universidad de La Sabana en el programa desarrollado en el Hospital Universitario de la Samaritana.