medicos especialistas colombia desktop

Guía definitiva para madrugar sin morir en el intento

Posted on Escrito y revisado por el comité editorial médico
Consejos para madrugar

“Cinco minuticos más por favor”, “Tengo sueño”, “Se me va a hacer tarde”… Si para ti cada vez que suena el reloj despertador ⏰es el fin del mundo, es importante pensar en los beneficios de madrugar. De acuerdo con Adriana Gutiérrez, coach experta en desarrollo personal y espiritual, el problema de levantarse temprano radica en que cada persona tiene su propio cronotipo, es decir la predisposición natural a la alta energía y a los periodos de descanso. 

Este concepto está relacionado con los ritmos circadianos, es decir, con la forma de adaptarnos a la luz, 💡a la temperatura, 🌡️a ciclos fisiológicos… Es por esto que hay seres que son más activos en horas de luz y otros en horas nocturnas.Existen dos cronotipos establecidos; alondras, para referirse a aquellos que son más activos en el día y búhos, las personas nocturnas, es decir son más activas por la noche”, asegura Gutiérrez. En este sentido, ¿eres más alondra o búho?🐦

“Madrugar nos dispone a afrontar el día de una forma más positiva”, Adriana Gutiérrez.

Al que madruga… la ciencia le ayuda. ☀️Un estudio del departamento de Psicología de la Universidad Toronto (Canadá) concluyó que quienes madrugan tienen emociones positivas, sus personalidades son más estables y gozan de buena salud. 💚Además, personalidades como Michelle Obama y Steve Jobs le han atribuido a este pequeño, pero valioso hábito parte de su éxito. ¡Estos son otros beneficios del arte de madrugar! ⬇️

🔗Consejos del neurólogo para dormir mejor

💚 Gestionar el tiempo ⌛

Este es un aspecto imprescindible para las personas exitosas, pues el tiempo es una herramienta que se debe apreciar y organizar. Madrugar te permitirá tener más tiempo para ti ❣️(disfrutar del amanecer, de una deliciosa taza de café, leer el periódico…), ser más productivo  a la hora de ejecutar las labores del día ya sea trabajar o estudiar, e incluso, te brinda la posibilidad de tener espacios libres para disfrutar con tus seres queridos.

💚 Fuerza de voluntad 💪🏻

¿Crees o te han dicho que tienes poca fuerza de voluntad?😲 Trabaja  en esta cualidad, incluyendo el hábito de madrugar. “Esta se activa en nosotros como fuego interior de determinación y nos inspira toda la jornada con ímpetu, enfoque, concentración, y esa fuerza interior generando mayor confianza, autoestima y empoderamiento”, dice Adriana Gutiérrez.

💚 Mejora la calidad del sueño 💤

Estudios revelan que levantarse al amanecer está asociado con una mayor duración y una mejor calidad del sueño. 🌅Evitar el cansancio al levantarnos es tan fácil como ir a dormir más temprano, al hacerlo, se disminuyen esas noches de insomnio y de levantadas repentinas. 

 Levantarnos temprano nos ayuda a organizar nuestros ritmos de vigilia y sueño.

💚Evita la depresión

Para Adriana Gutiérrez, coach en desarrollo personal, madrugar es salud. 💚Teniendo en cuenta que más de la tercera parte de pacientes depresivos sufren de insomnio, poner en práctica este hábito es una gran estrategia para vencerle. ¿La razón? “Nos invita a gestionar el tiempo de ocio mental (pensamiento infructuoso) y de ocio en entretenimiento (tiempo en redes sociales, videojuegos, videos varios). 

🔗Famosos que le dan la batalla a la depresión

Ahora que conoces algunos beneficios del arte de madrugar y si tomaste la decisión de incluir este hábito en tu rutina diaria,  con asesoría de Adriana Gutiérrez te compartimos seis claves para lograrlo ¡sin morir en el intento! ☀️

1. El despertador es tu amigo 🕰️

Que este elemento se convierta en tu aliado y no en tu enemigo. Cuando suene, en vez de apagarlo o lanzarlo al piso, motívate y piensa en positivo. 💭 Recuerda todas esas razones que te hacen querer levantarte temprano. 

  • Gradúalo para que poco a poco te levantes más temprano, hasta llegar a la hora deseada.
  • Ponlo lejos de ti para que al sonar te levantes de la cama. 
  • Evita retrasarlo y ponerlo en modo snooze, es decir, que suene cada 10 minutos.
2. Arregla tu cama 🛌

Está comprobado que dejar la cama hecha es un hábito que te ayuda a cerrar el ciclo del sueño y te prepara para el productivo; disponiendo tu cerebro en modo productivo.

3. Actívate 🚦

Aprovecha cada minuto y toma ese primer momento del día para ti. ☀️Abre las cortinas y las ventanas, bebe una taza de café, haz ejercicio, medita… ¡Agradece! “Este tiempo te ayudará a crear rutina; como un ritual de activación de energía”, recomienda Adriana Gutiérrez.

4. Acuéstate temprano 🌓

¿Eres de los que se acuesta a las 11:00 p.m y quiere levantarse animado y con mucha energía? ¡Error! Adelanta poco a poco la hora de ir a dormir. A medida de que te levantes temprano, el cuerpo por sí solo te pedirá descanso. ¿Otro tip? Incluye hábitos saludables antes de dormir como cenar ligero, meditar, tomar una ducha, orar..🙏

🔗¡Dulces sueños! Pistas de oro para dormir bien

5. Tardes más relajadas 😎

Procura que tus tardes sean tranquilas y que conforme llegue la noche las actividades de alto impacto bajen.  “Que el atardecer sea sinónimo de pasividad y de descanso como mirar una película, pintar, colorear, leer un buen libro…”, recomienda la experta.

6. Sé constante 👌

¿Has escuchado esa frase que dice que ‘la práctica hace al maestro? Pues bien, la perseverancia y disciplina te ayudarán a cumplir tu objetivo. Procura levantarte y acostarte a la misma hora todos los días y haz que tus mañanas sean el momento de conectarte contigo mismo y de conocerte.

Ahora que sabes cómo incluir este hábito en tu rutina diaria, cuéntanos en los comentarios de aquí abajo ⬇️ ¿lo vas a intentar? ¿conoces los beneficios de madrugar? Recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti. 💚

                                          ¿Qué tan útil te pareció este contenido?

 

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

+ posts

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.

Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments