medicos especialistas colombia desktop

Lactancia materna y cáncer de mama

Posted on Escrito y revisado por el comité editorial médico
Lactancia materna y cáncer

Hay dos situaciones en la vida que no queremos incluir en la misma oración: lactancia materna y cáncer de mama. Sin embargo, lo más oportuno es hacer frente a este 👻fantasma, conociendo en detalle de qué forma estas dos experiencias pueden estar relacionadas.

Lactar ayuda a prevenir el cáncer de mamá 

¡Buenas noticias! Es posible que entre más meses dures lactando, más disminuyan tus posibilidades de tener cáncer de seno. Así lo reveló un estudio publicado a finales de 2018 por el Doctor Emilio González-Jiménez de la Universidad de Granada, España. El informe concluye que “la lactancia materna durante períodos de más de seis meses da lugar a reducciones estadísticamente significativas del riesgo de desarrollar cáncer de mama, el tumor ginecológico más común en las mujeres jóvenes”.

El profesor asegura que aún queda por estudiar a fondo si esta reducción de riesgo aplica para las mujeres con susceptibilidad hereditaria a desarrollar cáncer de seno. De momento, el experto invita a que los profesionales de la salud promuevan la lactancia materna prolongada para que las madres estén expuestas a este beneficio. 

Mujeres negras lactantes y cáncer de seno 

Por su parte, la National Library of Medicine (NLM) del Instituto de investigación en Maryland, Estados Unidos, advierte que las mujeres negras no sólo tienen tasas más bajas de lactancia materna en comparación con las mujeres blancas, sino que se ven afectadas desproporcionadamente por un tipo agresivo de cáncer de mama. Lo que va en sintonía con la posibilidad de que la lactancia materna prolongada ayude a prevenir el riesgo de cáncer de seno.

Por lo anterior, esta institución insiste en la importancia de garantizar que todas las mujeres cuenten con el apoyo necesario para alcanzar sus objetivos de lactancia materna.

mujer negra lactante con cáncer de seno

Cáncer de mama vs. lactancia materna 

La American Pregnancy Association explica algunas de las dudas más frecuentes en las mujeres que son diagnosticadas por un médico como pacientes oncológicas por cáncer de seno:

Si una mujer quiere amamantar, ¿puede posponer el tratamiento oncológico? 🤔

Aunque la lactancia materna está demostrando ser cada vez más importante, no vale la pena poner en peligro la vida de la madre. Para alimentar al bebé, es mejor recurrir a fórmulas o a la leche materna donada.

🔗Salva vidas, dona leche materna

¿Hay tratamientos «seguros» durante la lactancia? 

Aparte de la posible cirugía (mastectomía o biopsia), no hay otros tratamientos que permitan continuar amamantando. Algunos médicos sugieren dejar de lactar antes de la cirugía para prevenir infecciones, disminuir el flujo sanguíneo y la inflamación de la mama(s).

También puedes leer:Mamá, la protagonista de nuestras vidas

¿Es seguro lactar con un solo seno cuando se ha tenido una mastectomía? 

Usualmente, ¡sí! Es seguro y está bien. No obstante, siempre se debe consultar con el médico tratante.

Cuando no se ha extirpado una masa, ¿se puede amamantar con ese seno? 

Esto depende mucho del oncólogo tratante, ya que se debe tener en cuenta cuál parte de la mama se ha visto afectada por el cáncer. El médico es el encargado de determinar si el seno podría producir leche, y el tiempo en el que se debe extirpar la masa.

🔗¿Hablamos de cáncer?

Si bien estas son orientaciones generales y están basadas en estudios recientes, debes consultar con tu especialista para atender a las características de tu caso y recibir atención personalizada. Recuerda que cuando se trata de tu bienestar en DoctorAkí pensamos en ti.💚

Publicado originalmente en agosto de 2019.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

+ posts

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.

Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments