Las enfermedades gástricas o gastrointestinales son las patologías que afectan el sistema digestivo. Por lo general, son ocasionadas por alimentos contaminados con bacterias, virus o parásitos.
Entre este tipo de afecciones, una de las más comunes, es el síndrome de colon irritable. En los síntomas predomina el dolor abdominal, gases abundantes, heces blandas, cambios notorios en el hábito intestinal; como la diarrea 💩 o el estreñimiento, o en algunos casos pueden aparecer ambas.
Según el Instituto de Cancerología de Las Américas, en la actualidad, este tipo de patología corresponde al 40% de las consultas a gastroenterólogos. Explica que el síndrome de colon irritable tiene relación con los cambios de estilos de vida y hábitos alimenticios que adoptan las personas que sufren de esta condición.
Cuándo y por qué asistir al nutricionista: 5 motivos importantes
Alimentos que no deberías ingerir si sufres de síndrome de colon irritable 🚫
Los hábitos alimenticios son clave en el momento de identificar qué desencadena la sintomatología. Por ejemplo, la ingesta de alimentos procesados, industrializados, bajos en fibra o el alto consumo de azúcar agudizan los síntomas de esta enfermedad inflamatoria.
Es por está razón, que las personas que la padecen deben evitar los alimentos que producen gases tales como: col, coliflor, garbanzos, lentejas, habas, cebollas, frutos secos y bebidas gaseosas.
Recomendaciones 📋
La entidad recomienda comer ensalada en el almuerzo y la comida, ingerir como mínimo 3 frutas al día y que, en lo posible, actúen como laxante para mejorar la digestión de los alimentos. Por ejemplo, frutas como papaya, naranja, mango, granadilla, pitahaya, piña, ciruela pasa y la cáscara de estas te ayudarán a evitar el estreñimiento.
Frutas como como la guayaba, manzana y el banano pueden generar constipación, es por eso que debes evitar su consumo con frecuencia. Además, es importante ingerir de 5 a 6 vasos de agua al día y elegir harinas integrales en vez de las refinadas.
Alimentos para ganarle al hambre y controlar tu peso
Ten en cuenta lo siguiente: 🥼
Adicional, la Clínica Mayo afirma que los síntomas de muchas de las personas que se ven afectadas por esta afección tienden a empeorar cuando consumen ciertos alimentos y bebidas, como trigo, productos lácteos, frutas cítricas, frijoles, repollo, leche y gaseosas.
Es aquí, donde cabe resaltar que independientemente, si en tu caso de síndrome de colon irritable prevalece la diarrea, el estreñimiento o ambas, la dieta rica en fibra es un pilar para el tratamiento. Si predomina la diarrea debes evitar los derivados lácteos y si por el contrario, es el estreñimiento, aumenta el consumo de agua.
Ten presente que la dieta para pacientes con colon irritable debe ser personalizada. Porque tú mejor que nadie conoces cuáles son los alimentos que más te afectan y que afloran esta enfermedad.
Por último, te recomendamos consultar un especialista para que pueda orientarte y ayudarte de la forma correcta. ¡Ah! Y recuerda que cuando se trata de salud y bienestar, DoctorAkí te cuida mejor. 👨🏻⚕👩🏻⚕⚕
Publicado originalmente en junio de 2019.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido de este artículo tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.
Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.
Buenas tardes ..sufro de colon irritable…más que todo me da distensión abdominal….y en algunos casos me lleno de muchos gases … también me da depresión y mucha ansiedad y la ansiedad se me consentra en la boca del estómago…. muchas gracias.
Jenny, ¡gracias con contactarnos!.💚 Durante esos episodios en que se aumentan los gases te recomendamos ingerir fruta como papaya, melón, melocotón y sandía,🍉 evitar alimentos como el coliflor y las coles, así como las bebidas gaseosas o fermentadas, y aumentar el consumo de agua (mínimo cuatro vasos al día), pero no la bebas mientras estás comiendo. ¡Un tip extra! Las infusiones de anís estrellado o hinojo son de gran ayuda.
Por último, recuerda que en DoctorAkí puedes agendar una cita médica con un gastroenterólogo y un psicólogo en pocos pasos. ¡Un abrazo para ti! ⭐
Buenas tardes. Siento que me lleno mucho de gases, y siento que no me hace digestión la comida. Que crea que pueda hacer?
María, ¡gracias con contactarnos!.💚 Durante esos episodios en que se aumentan los gases te recomendamos ingerir fruta como papaya, melón, melocotón y sandía,🍉 evitar alimentos como el coliflor y las coles, así como las bebidas gaseosas o fermentadas, y aumentar el consumo de agua (mínimo cuatro vasos al día), pero no la bebas mientras estás comiendo. ¡Un tip extra! Las infusiones de anís estrellado o hinojo son de gran ayuda.
Por último, recuerda que en DoctorAkí puedes agendar una cita médica con un gastroenterólogo en pocos pasos. ¡Un abrazo para ti! ⭐
Buenas tardes, tengo colon irritado acompañado de estreñimiento, no sufro nde dolor abdominal pero si de inflamación y gases, y otro síntoma que no tengo sensaciónes de querer ir al baño, parezco mucho de ansiedad y depresión , me podrán decir que hacer por
Ángel, ¡gracias con contactarnos!💚 Lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. Sin embargo, te compartimos algunas recomendaciones: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Una consulta tengo colon irritado, y el dolor es molestos, no sufro mucho de estreñimiento, es como una diarrea no líquida, es pastosa, dolor a la altura del estomago, y a lado izquierdo a la misma altura del estomago, un dolor, bajo vientre los intestinos.
Reina, ¡gracias con contactarnos!💚 Las dietas para el colon irritable tienen algunas cosas en común, pero deben adaptarse a cada persona. Recuerda que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. Sin embargo, te compartimos algunas recomendaciones: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Casi nada de esto es cierto en el caso del colon irritable. Cada paciente es diferente y no deberían dar consejos tan genéricos
Isolina, ¡gracias por tu comentario!💚 Las dietas para el colon irritable tienen algunas cosas en común que aquí compartimos, pero deben adaptarse a cada persona. Lo más importante es seguir las indicaciones del médico. No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Hola doc la verdad sufro de estreñimiento pero despues q me hice isterectomia ahora sufro de colon y calculos renales la verdad no se q hacer voy al medico pero nada me dicen solo con analgesicos y mas nada Dios esto es hirrible la verdad
Yenny, ¡gracias por tu comentario!💚 El estreñimiento suele estar muy relacionado con nuestra dieta diaria y la ingesta de agua. 💧 Recuerda que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. Sin embargo, te compartimos algunas recomendaciones para el estreñimiento: ⬇️
– Toma por lo menos 5 vasos de agua al día
– Evita las preparaciones muy condimentadas ❌
– Mantén un adecuado consumo de fibra especialmente de frutas maduras pero evita las frutas muy ácidas
– Evita los alimentos ricos en grasa y disminuye el consumo de alimentos fritos❌
– Las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas son ideales
– Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café ☕ y las bebidas alcohólicas por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
Ahora bien, el tema de los cálculos renales es otro tema y sí como lo mencionas es muy doloroso. En este aspecto la única recomendación que te podemos dar es que consultes con un médico y le preguntes el tratamiento que debes seguir para eliminarlos, lo cual depende del tamaño y la localización de los mismos.¡Un abrazo para ti!⭐
Tengo proliferación bacteriana en el intestino delgado que debo hacet
Yira ¡gracias con contactarnos!💚 Es importante saber si adicionalmente tienes algún síntoma o no. Partiendo del hecho de que tengas algún síntoma, la recomendación es que pidas una cita al médico para que te indique el tratamiento a seguir.✅
En caso de no tener ningún síntoma, una dieta saludable rica en fibra, frutas frescas y complementada con probióticos es suficiente para lo que nos comentas. Recuerda que los probióticos ya los puedes conseguir en diferentes supermercados.🍇 No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Holaa, tengo colon irritable con estreñimiento y además de eso sobrepeso tipo II, me recomendaron dieta baja en fodmaps pero estoy confundida porque se contradicen algunas ingestas. Recomendaciones porfaa
Yoselin ¡gracias con contactarnos!💚 Las dietas para el colon irritable tienen algunas cosas en común, pero deben adaptarse a cada persona. Las dietas bajas en fodmaps (baja en carbohidratos fermentables) en general, funcionan para el manejo del colon irritable, pero no es suficiente para bajar de peso. Recuerda que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. Sin embargo, te compartimos algunas recomendaciones: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Con relación con el sobrepeso, es fundamental realizar actividad física, pero nuevamente es importante que el médico te valore y te comparta las recomendaciones específicas para tu caso.✅ No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Tengo diverticulutis
Luis, ¡gracias por tu comentario!💚 Nuestra recomendación es que agendes una cita con un gastroenterólogo, quien se encargará de evaluar tu caso y darte el mejor tratamiento para ti.¡Un abrazo para ti!⭐
Sufro de colon irritable y estoy confundida algunos dicen que puedo comer lentejas y otros no… Podría aclararme, gracias.
Sonia ¡gracias con contactarnos!💚 La sintomatología del colon irritable es muy variada y los alimentos que se toleran varían mucho de una persona a otra, así que solo tu experiencia personal te indicará si las lentejas te generan síntomas o no. Recuerda que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. Sin embargo, te compartimos algunas recomendaciones: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a tener una mejor calidad de vida, complementándolas, por supuesto, con lo indicado por el médico. No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Sufro de colon irritable, estoy demasiado flaca, mido 1.50 m y peso 36 kilos. Quiero engordar pero no puedo comer mucho ¿Cómo podría subir de peso?
Sonia, ¡gracias por tu comentario!💚 Nuestra recomendación es que agendes una cita con un nutricionista, quien se encargará de revisar tu estado de salud para darte un plan de alimentación de acuerdo a tus necesidades e intereses.🍎 Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el 10% de descuento para agendar tu primera consulta. ¡Un abrazo para ti!⭐
Soy muy delgada peso 45 kilos y mido 1.63 tengo 50 años y me siento horrible estoy muy delgada pero sufro de colon irritado e inflamado y casi todo me da dolor y inchazon en el estomago parece que estuviera embarazada ayúdame a tener una vida normal
Glexy, ¡gracias con contactarnos!💚 La sintomatología del colon irritable es muy variada, por lo que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. A continuación te compartimos algunos consejos generales: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a tener una mejor calidad de vida, complementándolas, por supuesto, con lo indicado por el médico. No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Que comidas debemos evitar él que tuene dolor d colon.
Fernando, ¡gracias con contactarnos!💚 La sintomatología del colon irritable es muy variada, por lo que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. A continuación te compartimos algunos consejos generales: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a tener una mejor calidad de vida, complementándolas, por supuesto, con lo indicado por el médico. No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Soy diabetica sufro de sobre peso y se me inflama El estomago en cada tiempo de comida tengo estreñimiento
Vikri, gracias por contactarnos.💚 El hecho de que tengas diabetes y además una alteración del colon nos lleva a recomendarte a que asistas a una consulta con un especialista en nutrición, 👨⚕️ el cual te podrá orientar sobre que alimentos qye no afectarán tu colon y que además no elevarán tus cifras de azúcar en sangre.
Una dieta sana y saludable te ayudará a tener una mejor calidad de vida disminuyendo las molestias digestivas que nos comentas 🍏 y a mantener controlada tu glicemia. Recuerda que en DoctorAkí puedes agendar la cita médica que necesites. Tenemos más de 20 especialidades. ¡Un abrazo para ti!⭐
Buenas noches tengo gastritis y hernia de hiato y me Dan mucho dolor en el costado derecho no se que puedo y que no puedo comer
Analia, ¡gracias por tu comentario!💚 En los casos de gastritis y hernia hiatal, es muy importante evitar el exceso de alimentos. Es preferible hacer varias comidas pequeñas al día que tres comidas muy grandes. Además, y aunque cada organismo reacciona diferente, te recomendamos evitar las comidas muy condimentadas, fritas, evitar los alimentos ácidos como frutas cítricas y el ají.
Ahora bien, si los síntomas persisten lo recomendable es que agendes una cita con un gastroenterólogo., quien se encargará de darte un tratamiento para aliviar las molestias. ¡Un abrazo para ti!⭐
Hola,porque dicen que se puede comer manzanas al horno y luego dicen no consumir manzanas?se puede o no consumir manzanas?
María, ¡gracias por tu comentario!💚 Todos los organismos reaccionan diferente y aunque a la mayoría de las personas algunos alimentos les ayudan, siempre hay un grupo que reacciona diferente.En cuanto a la manzana, la recomendación es que la consumas cocinada; ya sea al horno o preparándola con un poco de agua (tipo papilla); pues representa una buena fuente de fibra y a muchas personas les sienta bien. 🍏 Por otro lado, la manzana cruda, especialmente la verde, puede generar algunas molestias.
Recuerda que en DoctorAkí puedes agendar la cita médica que necesites. Tenemos más de 20 especialidades. ¡Un abrazo para ti!⭐
hola, me diagnosticaron divertículos, se me inflama el colon, sufro de estreñimiento y de hipotiroidismo, que dieta debo seguir y que tratamiento
Arelys, ¡gracias con contactarnos!💚 En relación con el tema del hipotiroidismo es muy importante que sigas el tratamiento y las recomendaciones de tu médico. Es vital tener en cuenta la hora en que tomas el medicamento y mantener el horario. Para el problema de los divertículos, una dieta rica en fibra es indispensable.🍏 Recuerda que lo más importante es seguir las indicaciones de tu especialista. Sin embargo, te damos algunas recomendaciones: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Ola mi hijo de 9 años cada vez q toma algo q tenga leche o salsa o come de más tiene retortijones y cuando son muy fuertes hace caca y dearrea que puedo darle
Eliza, ¡gracias por tu comentario!💚 Los síntomas que presenta tu hijo son bastante inespecíficos. Teniendo en cuenta que aún es un niño, la recomendación es que lo lleves a consulta con un gastroenterólogo pediatra para que evalúe la situación y pueda orientarte en el tratamiento a seguir. Recuerda que en DoctorAkí puedes agendar la cita médica que necesites. Tenemos más de 20 especialidades. ¡Un abrazo para ti!⭐
Puedo comer yogurt natural de durazno si tengo el colon inflamado ??
Jonathan, ¡gracias con contactarnos!💚 A un número importante de las personas que padecen del colon, los lácteos les aumentan las molestias, especialmente la inflamación y los gases, por lo cual es posible que no puedas consumirlo.🐮
Si ya sabes que los lácteos te generan inflamación del colon, evita consumirlo, pero si no lo sabes, puedes hacer una prueba. ¿Cómo? Inicia con una cucharada y si te genera molestia, es mejor que lo evites. Si no te causa nada, en una segunda ocasión puedes consumir dos cucharadas y así ir aumentando el consumo paulatinamente siempre y cuando no te genere molestias.
No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Hola, soy una chica delgada y tengo el colón irritado, siento dolor en la zona lumbar y aparte de eso tengo gastritis, llevo mas de 10 días con el abdomen muy hinchado y quisiera saber por cuanto más tiempo podria estar así con dolor y que podria tomar o comer para ello
Sara, ¡gracias con contactarnos!💚 El colon irritable produce episodios de dolor que usualmente se irradia hacia la espalda y dependiendo de la frecuencia y la intensidad es recomendable que asistas a cita con un gastroenterólogo. A continuación te compartimos algunos consejos generales: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a tener una mejor calidad de vida, complementándolas, por supuesto, con lo indicado por el médico.No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Hola… ay cuanto te entiendo… estoy igual y la panza parece que me va a explotar 😢😢😢😢😢😢
Silvana, ¡gracias con contactarnos!💚 La sintomatología del colon irritable es muy variada, por lo que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. A continuación te compartimos algunos consejos generales: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a tener una mejor calidad de vida, complementándolas, por supuesto, con lo indicado por el médico.No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Ya no se que comer ni que tomar todo me hincha la panza 😢😢😢😢
Silvana, ¡gracias con contactarnos!💚 La sintomatología del colon irritable es muy variada, por lo que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. A continuación te compartimos algunos consejos generales: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a tener una mejor calidad de vida, complementándolas, por supuesto, con lo indicado por el médico.No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Hola justo vine a una estética por mi panza y la chica me dijo que tengo intestino irritado, que tengo el abdomen hinchado mi pregunta que obviamente tengo que cambiar mi alimentación ¿que tengo que comer y merendar, desayunar? Que es ahi donde ms me cuesta en el desayuno y merienda. Gracias por su atención. Saludos desde Córdoba Argentina
Fernanda, ¡gracias con contactarnos!💚 La sintomatología del colon irritable es muy variada, por lo que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. A continuación te compartimos algunos consejos generales: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a tener una mejor calidad de vida, complementándolas, por supuesto, con lo indicado por el médico.No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Buenos ingormes
Liliana, ¡gracias por tu comentario!💚 Nos encanta que disfrutes nuestros contenidos y que además, sean de tu ayuda. Recuerda que en DoctorAkí puedes agendar la cita médica que necesites. Tenemos más de 20 especialidades. ¡Un abrazo para ti!⭐
Doctor el problema del colon puede ocasionar dificultad para respirar? Porque sufro de colitis aguda distendida de pared gruesa ecogenica, enojaron gaseoso con sombra
Paola, ¡gracias con contactarnos! 💚 Sí, los problemas de colon puede generar molestias respiratorias, ya que al inflamarse ocupa más espacio por lo que empuja el diafragma hacia arriba y los pulmones tiene menos espacio para cumplir su función respiratoria.
Teniendo en cuenta eso esperamos ya estes en tratamiento con un gastroenterólogo y si no es así, te apresures a pedir una consulta.¡Un abrazo! ⭐
Hola que me sugiere hacer tengo diberticulo y ya van dos veces que me da el diberticulitis y luego tengo el síndrome del colon irritable.
Miguel, ¡gracias con contactarnos! 💚 El hecho de que ya hayas presentado dos episodios de diverticulitis es una señal de alerta que te indica que debes estar en seguimiento con un gastroenterólogo. Recuerda que tanto para el problema con los divertículos, así como para el tema del colon irritable, una dieta rica en fibra es indispensable.
No olvides que en DoctorAkí puedes solicitar una cita de gastroenterología en pocos pasos. ¡Te esperamos! ⭐
Mi hijo tiene 17 Años y le detectaron colon irritable mas discinecia vesicular que podria darle de comer no tolera ningun tipo de leche
Elena, ¡gracias con contactarnos!💚 La sintomatología del colon irritable es muy variada, por lo que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. A continuación te compartimos algunos consejos generales: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Esperamos que estas recomendaciones le ayuden a tu hijo a tener una mejor calidad de vida, complementándolas, por supuesto, con lo indicado por el médico.No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Yo cada ves q como leche o queso o chile se me enpiesa ainflamar el estómago i me dan nauceas i me empiesa adoler el estómago súper feo pero algo feo q no aguanto el.dolor así como retorsijones me podría decir que puede ser
Juan, ¡gracias con contactarnos!💚 La sintomatología del colon irritable es muy variada, por lo que lo más importante es seguir las indicaciones de tu médico. A continuación te compartimos algunos consejos generales: ⬇️
1. No realices comidas copiosas y distanciadas; es mejor tener cinco comidas al día de porciones no muy grandes.
2. Evita las preparaciones muy condimentadas y los alimentos ricos en grasa.👩🍳
3. Mantén un adecuado consumo de fibra, especialmente de frutas maduras, pero evita las que son muy ácidas.
4. Diles sí a las preparaciones al horno, a la plancha o hervidas.
5. Hay bebidas que aumentan las secreciones gástricas como el café y las bebidas alcohólicas, por lo tanto debes evitarlas o disminuirlas.
6. La infusión de anís estrellado aliviará algunos de los síntomas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a tener una mejor calidad de vida, complementándolas, por supuesto, con lo indicado por tu médico.No olvides que en DoctorAkí encuentras al especialista que necesitas.¡Un abrazo para ti!⭐
Hola buen día quisiera saber si puedo darle hotcakes de harina de arroz a mi niña ella está enferma ahorita de su estómago tiene heces o que alimentos debo darle
Nancy, ¡gracias por contactarnos!💚. La harina de arroz es un excelente alimento para el colon; pues ayuda en los casos de diarrea. Sin embargo, que cada organismo reacciona diferente, por lo que es recomendable probar y si notas que no le genera intolerancia puedes seguir usándola.
Ahora bien, mientras tenga diarrea lo principal es mantener una buena hidratación y estar muy atentos para cuando sea necesario consultar con un médico. Te compartimos este artículo que seguro te puede interesar: Diarrea en niños: qué hacer y cuándo acudir al médico.👧
Recuerda que en DoctorAkí puedes agendar la cita médica que necesites. Tenemos más de 20 especialidades. ¡Un abrazo para ti!⭐