¡Oh oh, un accidente puede ocurrir! Por esta razón, podemos encontrar la anticoncepción de emergencia o la pastilla del día después. Una forma segura y por lo general, eficaz para evitar el embarazo después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.
¿Qué es la pastilla del día después? 💊
La píldora de emergencia o pastilla del día después es un método anticonceptivo avalado por la Organización Mundial de la Salud, conocida como la OMS; cuyo componente son los progestágenos en dosis altas.
Sin embargo, los anticonceptivos orales combinados podrían utilizarse con el mismo fin de anticoncepción de emergencia en una dosis recomendada por tu ginecólogo.
¿Cómo funciona? 💬
La píldora anticonceptiva de emergencia ayuda a evitar el embarazo cuando se toma hasta 5 días después de tener relaciones sexuales sin protección, o cuando hay riesgo de embarazo debido a fallas por ejemplo en los métodos de barrera como el condón y se ocasiona una ruptura, se usa incorrectamente o en el caso de las pastillas anticonceptivas, cuando la mujer ha olvidado tomar más de dos pastas.
Ten en cuenta que, entre más rápido se tome, mayor será su efectividad. La pastilla del día después funciona evitando o retrasando la liberación del óvulo en el ovario o retrasando la ovulación. Por lo tanto, este método no es útil en las mujeres en las que el embarazo ya ha iniciado, es decir no son abortivas, ni provocan infertilidad en la mujer.
De acuerdo con Profamilia, no se recomienda usarlo más de tres veces al año.
¿Qué tan efectiva es? ✋🏼
Su efectividad como dijimos anteriormente depende de que tan rápido, posterior a las relaciones sexuales sin protección sean utilizadas. Además, es muy importante el momento del ciclo en que se tome la pastilla del día después. Puesto que, una vez se haya dado la ovulación, su efectividad disminuirá o incluso no será efectiva.
De cada 100 mujeres que tienen sexo sin protección durante las primeras semanas del ciclo y toman la píldora de emergencia solo quedará una embarazada.
🔗 Un día para aprender sobre planificación familiar
🔗 Beneficios del sexo para la salud
🔗 ¡Entérate cómo saber cuáles son tus días fértiles!
Riesgos de tomar la pastilla del día después 🤕
Los efectos secundarios que podrían presentarse posterior a la toma del anticonceptivo de emergencia o pastilla del día después, son cambios o irregularidad en el sangrado menstrual los próximos dos meses, náuseas los días posteriores a la ingesta, fatiga, dolor de cabeza, sensibilidad en las mamas, vómito, o mareo. Además, de las altas dosis a las que se exponen para su efectividad, no tiene ningún riesgo para la vida de la mujer.
Además, es importante que conozcas que estos síntomas pueden aparecer y que no es necesario hacer una intervención. Debido a que los sangrados irregulares pronto volverán a la normalidad de tu ciclo y los síntomas nombrados serán transitorios.
Recomendaciones 📌
El anticonceptivo de emergencia o pastilla del día después, como su nombre lo indica solo será utilizado de emergencia y no puede volverse el anticonceptivo de rutina de la mujer, por sus dosis altas de progestágenos.
Lo ideal, es el uso de un método regular de anticoncepción para poder disfrutar de tu sexualidad de forma sana y saludable. Así podrás planificar tu futuro y la cantidad de hijos que quieres tener.
“Usar la pastilla del día después podría demorar tu período menstrual hasta una semana. Si no tienes tu período en un plazo de tres a cuatro semanas de haber tomado la pastilla del día después, hazte una prueba de embarazo“, afirma la Clínica Mayo.
Por último, no olvides que debes optar un método de planificación regular, ya sean pastillas orales, inyectables, sistemas intrauterinos o métodos naturales. Te recomendamos usar métodos anticonceptivos debidamente recetados por tu ginecóloga para así tener la tranquilidad de vivir sexualidad libre de embarazos no deseados. Y recuerda, cuando se trata de bienestar en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.
Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.
Hola disculpe la molestia tengo una duda sobre que pasa si me tomo la pastilla el 4 día hará el mismo efecto o ya no
Mirian, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Hola ae da viernes tuve relaciones sexuales sin protección y el día lunes puede funcionar la pastilla del día después o ya no funcionará.
Mirian, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Hola estoy planificado con la trimestral pero la había dejado por un tiempo nos protejimos con condon pero decidí volver a usar la trimestral el se vino a dentro pero me tome la pasta del día después hay forma de quedar embarazada no me ha bajado la regla y ya ne hice 2 pruebas de embarazo y salen negativas ?
Andrea ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Si tuve relaciones y después de 6h tome pero la pastilla del mes me protejera o quedaré embarazada
Gabriela, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Hola, como estas ? Tengo una duda, tuve relaciones y a las 2 horas tome la pastillas del dia despues, ese mismo día tuve mi periodo. Habria alguna alteracion en mi siguiente periodo?
Manuela, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Debido a los componentes de la misma es normal que se produzcan alteraciones del ciclo menstrual.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Me tomé la pastilla a las 114 horas de haber tenido relaciones sexuales, ni si quiera sé si sí debía tomarla o no pero ya mí período lleva retrasado 2 días así que decidí tomarla aunque ya el 5nto día. ¿Qué tanta probabilidad hay de que no funcione?
Lizi, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
que pasa si estaba en mis dias fertiles tuve relaciones pero tome la pastilla un dia despues de haver tenido relaciones
Elena, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que verifique el estado hormonal, te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Por la pastilla del día siguiente se puede tener una dificultad para respirar?
Vic, ¡gracias por contactarnos!💚 Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Tome la pastilla del día después, inmediatamente desespumes de ver que el condon se había roto. Tres días después me vino el mes y me duró cinco días y ahora acaban de pasar Trece días y otra vez me vino el mes ayuda !
Anto, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Debido a los componentes de la misma es normal que se produzcan alteraciones del ciclo menstrual, incluyendo sangrados.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Ayuda por favor ! Tuve relaciones sexuales con mi novio pero nos dimos cuenta de que el condon tenía un pequeño agujero así que decidimos comprar la pastilla del día después, me la tome inmediatamente. Tres días después me vino el mes, me duró 5 días más o menos, así suele ser normalmente. Pero pasaron 13 días, estuve en una fiesta y bebí y cuando regrese a casa vi que mi interior estaba manchado, quisiera saber si eso es normal por lo que tomé la pastilla.
Antonia, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Debido a los componentes de la misma es normal que se produzcan alteraciones del ciclo menstrual, incluyendo sangrados.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Tengo una picason en la vulva nose que hacer para la rasquiña y nose si es por la posday estoy preocupada en realidad
Gizel, ¡gracias con contactarnos! 💚 Nuestra recomendación es que solicites una consulta con un ginecólogo para identificar la causa de la rasquiña y determinar su tratamiento. ¡Un abrazo! ⭐
Tuve relaciones el segundo día fertil me tome la pastilla 4 horas y media después del acto, hay posibilidad de quedar embarazada ?
Por hacerlo el segundo día fértil, mi calendario dice media posibilidad pero necesito una opinión.
¡Gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que verifique el estado hormonal, te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
hola, tuve relaciones sin proteccion y me tome una pastilla de emergencia y me bajo mi periodo a los 11 dias, y ya me corresponde bajar mi otro perido y no me ha bajado, a que se debe? no he tenido mas relaciones
María, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Debido a los componentes de esta pastilla es normal que se produzcan alteraciones del ciclo menstrual.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para verificar tu estado hormonal y que te oriente sobre el mejor método anticonceptivo para ti.¡Un abrazo! ⭐
mi novia es irregular, el dia 23 tuvo su primer dia de regla duro hasta el 31 de diciembre el dia 13 tuvimos relaciones se rompio el condon y pues habia eyaculado no paso ni 15 minutos y fuimos por la post day al dia de hoy 15 de febrero no le a bajado, cabe mencionar que duro 2 semanas ( 1 semana muy mala) enferma de una muela y diente se le realizo 2 endodoncias y pues si perdio algo de sangre en ese semana una vez fue mas de 2 gasas enpapadas de sangre, creen que si este embaraza? agradezco respuesta
Juan, ¡gracias con contactarnos!💚 Toda mujer que tenga una vida sexual activa (después de que le ha llegado la menstruación) y no utilice un método anticonceptivo puede estar embarazada. Dentro de los primeros síntomas que se presentan están: ausencia de menstruación (esto es muy claro cuando los ciclos menstruales son regulares), sensibilidad en los senos, náuseas y en ocasiones vómito. 🤢 Si tienes alguna duda y presentas alguno de estos síntomas es recomendable que realices una prueba de embarazo o que consultes a un médico. 👨🏻⚕️
Recuerda que en DoctorAkí puedes agendar una cita médica con un ginecólogo en pocos pasos.¡Un abrazo para ti! ⭐
Hola,hace 17 días tuve relaciones sexuales con condón despues de 2 dias que mi menstruación acabara,pero al sacarse el condón cayó esperma en mi vulba y a las 17 horas me tome la pastilla del dia después levonogestrel 0.75 y a los 6 dias tuve un sangrado abundante que me duró 4 días, y e tenido dolores abdominales,nauseas y gases,también mi flujo es blanco y pegajoso,en estos momentos tengo dolor en los senos,y ya la proxima semana debe venir mi periodo¿Algún consejo?
Luisa, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Debido a los componentes de la misma es normal que se produzcan alteraciones del ciclo menstrual, incluyendo sangrados.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Yo compré la cajita pero es de 21 tabletas está como me la tengo que tomar
Miriam, ¡gracias por contactarnos!💚 Teniendo en cuenta que en el mercado hay diferentes fabricantes, es importante que sigas con atención las instrucciones del producto y que tomes la dosis completa.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo!
hola, soy josel. el dia de ayer tuve relacion con mi pareja, le compre la pastilla del dia despues, solo salia una, pero surgió un problema. y es que, al momento de abrirla, la partí en 2; una mitad se me cayó al suelo en la calle, y la otra mitad la pude salvar, quiero saber si es que hay posibilidad de que quede embarazada, ya que solo se tomó la mitad de la pastilla
Josel, ¡gracias con contactarnos!💚 Hay dos presentaciones de la pastilla del día después, por lo que es importante que sigas con atención las instrucciones del producto y que se consuma la dosis completa, es decir si viene dos pastillas, que se ingieran las dos.
Es importante que asistan a una consulta con un ginecólogo para que les aclare todas las dudas y los oriente en el mejor método anticonceptivo.¡Un abrazo! ⭐
Hola buenas noches tengo una pregunta, si tu pareja utilizo condon y me tomo la pastilla en cuanto terminemos el acto sexual ¿que probablidad hay de quedar embarazada?
Jenny, ¡gracias por contactarnos!💚 Toda mujer que tenga una vida sexual activa (después de que le ha llegado la menstruación) y no utilice un método anticonceptivo podría quedar embarazada. La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
¿Resultaste embarazada?
Alejandra, ¡gracias por tu comentario!💚 Nos encanta que disfrutes de nuestros contenidos. Recuerda que en DoctorAkí puedes agendar la cita médica que necesites. Tenemos más de 20 especialidades. ¡Un abrazo para ti!⭐
Hola, mi periodo es irregular y son de 7 días, en dónde los primeros 3 el sangrado es abundante y el resto pareciera ser solo leve sangrado mantuve relaciones mientras se daba por finalizada en el día 7. Tuve un accidente puesto que el condón se salió durante las relaciones, siguiente a esto procedí a tomar la postday dentro de las 24hrs ¿Que probabilidad hay de un embarazo?
Janeth, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que verifique tu estado hormonal y te oriente en el mejor método anticonceptivo para ti.¡Un abrazo! ⭐
Hola que tal, tuve mi periodo el 20 de noviembre lo cual me duro una semana, mantuve relaciones el 25 y todavia seguia con algunas manchas. Pero por las dudas al dia siguiente me tome la pastilla del dia despues por las dudas,porque no use proteccion. Despues me volvio a bajar en la semana e 29 de noviembre. Hasta el dia de hoy que es 17 de enero no me esta bajando.
Tania, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Debido a los componentes de la misma es normal que se produzcan alteraciones del ciclo menstrual, incluyendo sangrados.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Hola, yo tuve relaciones y al día siguiente me tomé la pastilla de emergencia (5 de Enero) y como a los 5 días después (10 de Enero) en la mañana experimente un sangrado leve, estuve investigando y supuestamente eso es un efecto secundario de la pastilla y no me sangro, hasta como por las 4 o 5 de la tarde me bajo otro tipo de sangrado, pero este fue más pesado que el otro, en pocas palabras experimente 2 tipos de sangrado, la verdad no sé si sea normal (considerando q mi periodo me debió de haber llegado por el 14 de Enero), y como a los 4 días después (14 de Enero) en ese transcurso me empecé a sentir mal, tenía náuseas y dolores abdominales…….deje de sangrar y al día siguiente me salió un flujo de color café oscuro, (eso fue el 15 Enero) y el día de hoy (16 de Enero) ya no me salió ese flujo, y mi pregunta es, ¿Es normal q me baje 2 veces al mismo tiempo (una por la pastilla y el otro por la regla)? ¿Es normal que siga teniendo síntomas de la pastilla, aún cuando ya sangre? ¿Que probabilidad hay de que esté embarazada?
Michel, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Debido a los componentes de la misma es normal que se produzcan alteraciones del ciclo menstrual, incluyendo sangrados.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
hola buenos dias,tuve relaciones sexuales el dia lunes y tome la pastillas en las 24 horas pero luego el miercoles tambien tuve relaciones y volvi a tomar la pastilla.Deseo saber si al tomar la pastilla dos veces a los dias pierde su efectividad
Larizza, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que verifique tu estado hormonal, te aclare si quedaste o no embarazada y te oriente en el mejor método anticonceptivo para ti.¡Un abrazo! ⭐
Hola. Me gustaría que me comentes los síntomas que tuviste al tomar 2 pastillas en una semana porque mi novia tuvo que hacerlo. Gracias
Nacho, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistan a una consulta con un ginecólogo para que los oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo y aclare todas sus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Hola, mi periodo fue el 18 de noviembre tuve relaciones sexuales sin protección, con coito interrumpido el día 23 de noviembre a los 4 días me tomé la pastilla del día después, el día 14 de diciembre tuve un sangrado escaso , me dolía los senos y estaban sensibles.ya me hice tres test de embarazo ye salieron negativo.. ahora supuestamente entre el 8 y 10 me tendría q bajar . Pero aún no tengo mi menstruación. Pueda ser que esté embarazada??? Graciass
Hola, mi periodo fue el 18 de noviembre tuve relaciones sexuales sin protección, con coito interrumpido el día 23 de noviembre a los 4 días me tomé la pastilla del día después, el día 14 de diciembre tuve un sangrado escaso , me dolía los senos y estaban sensibles.ya me hice tres test de embarazo ye salieron negativo.. ahora supuestamente entre el 8 y 10 me tendría q bajar . Pero aún no tengo mi menstruación. Pueda ser que esté embarazada??? Graciass
Lucia, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla de emergencia o del día después no es un método de anticoncepción habitual si no de emergencia. Lo ideal es tomarla en las siguientes 24 horas a la relación sexual, aunque su efecto se prolonga hasta las 72 horas.⏰
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que verifique tu estado hormonal, te aclare si quedaste o no embarazada y te oriente en el mejor método anticonceptivo para ti.¡Un abrazo! ⭐
Hola , te comento yo el 26 de diciembre me vino mi regla ( mi regla duro 4 dias ) … tuve sexo el 1 de enero el primero lo tome , ahora me vacune del covid el 8 de enero y el 9 amaneci con la regla , no se si fue la pastilla del dia siguiente o efecto de la vacuna . Tienes algun caso asi ?? Gracias .igual voy a ir al ginecologo pero con la regla tengo que esperar .
Rosa Luna, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Debido a los componentes de la misma es normal que se produzcan alteraciones del ciclo menstrual, incluyendo sangrados.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Hola ,tuve relaciones sexuales con mi pareja y se rompió el condon corriendo fui ha la farmacia y compremos la pastilla Del día después y me la tome sobre la marcha q efectivo es ? Tuve un manchado pero muy poco y siento como me ba ha bajar la regla pero n me baja es efectible o me tengo q tomar otra?
Inmaculada, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después NO debe ser un método de planificación habitual, si no un método de emergencia. Debido a los componentes de la misma es normal que se produzcan alteraciones del ciclo menstrual, incluyendo sangrados.
Hay dos presentaciones de la pastilla del día después, por lo que es importante que sigas con atención las instrucciones del producto y que tomes la dosis completa, es decir si viene dos pastillas, que ingieras las dos.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐
Una pregunta si fue tu primera ves un dia y al otro dia volvieron a tener sexo y cuando acabaron se tomo la pastilla que pasaria y que efectos tendría y cada cuanto tiempo se deve tomar otra
Julymar, ¡gracias por contactarnos!💚 La pastilla del día después no es un método de planificación familiar, sino método que busca disminuir la posibilidad de embarazo ante una situación extraordinaria de alto riesgo de embarazo no planeada.
Nuestra recomendación es que asistas a una consulta con un ginecólogo para que te oriente sobre cuál es el mejor método anticonceptivo para ti y aclare todas tus dudas.¡Un abrazo! ⭐