Llegó diciembre, uno de los meses más alegres y esperados del año. 🎄Y aunque la pandemia por el coronavirus se encuentra en otra fase, es importante no bajar la guardia en cuanto a medidas de salud y prevención.
Compras decembrinas, novenas de aguinaldos virtuales, días de relax en casa… Sabemos que te encanta celebrar esta época de amor y unión familiar, ❤️pero hoy más que nunca debes cuidar tu salud y la de tu familia. “Las personas durante la época de vacaciones cambian su rutina diaria y suelen relajar su disciplina en varios aspectos. Esto genera cambios en la alimentación, en los horarios de descanso, las rutinas de ejercicio… Lo más importante es relajarse y divertirse, pero sin caer en los excesos”, dice Luis Enrique Villareal, director médico editorial del blog de DoctorAkí.
¿Vas a organizar varios encuentros presenciales? ¿Tienes planeado salir de la ciudad? En DoctorAkí te compartimos siete claves para cuidar tu salud en las fiestas decembrinas. ¿Lista (o) para cantar “Ven, ven, ven…”🎄
¡Cuidado con los problemas digestivos! 👌
Natilla, buñuelos, lechona, tamales… Los menús navideños además de ser deliciosos, muchas veces están cargados de un alto índice de azúcar, grasas y carbohidratos. Disfrútalos, pero con moderación para evitar problemas de salud como la indigestión. “Si padeces alguna enfermedad es muy importante no suspender el tratamiento que se te ha indicado. Puedes disfrutar de las delicias gastronómicas, pero recuerda tener presente qué alimentos debes evitar dependiendo si ya tienes alguna prescripción de salud”, recomienda el doctor Luis Enrique Villareal.
A la hora de comprar 🛍️
¿En busca del regalo ideal? Si vas a hacer tus compras de forma presencial, asegúrate de llevar el tapabocas, evita permanecer de pie por períodos largos de tiempo y para cargar los paquetes, utiliza maletas tipo morral o carrito de ruedas para no provocar espasmos en la espalda o cansancio en los brazos.
Si se trata de una compra online, asegúrate de desechar la envoltura exterior, desinfectar el paquete y secar muy bien. Lava tus manos y trata de hacer los pagos de forma virtual.
Abrígate muy bien 🧥
¿Vas a salir a dar un paseo a un parque o a una zona gastronómica cerca a tu casa? Abrígate muy bien para evitar choques de temperatura que te pueden acarrear problemas respiratorios como gripe o resfriados. “Usa la ropa adecuada según el lugar donde te encuentres y ten presente la ola de frío que se está viviendo en diferentes regiones del país, así como las intensas lluvias”, asegura Villareal.
🔗 Achú, achú, ¿cómo tratar la rinofaringitis aguda (resfriado común)?
¿Te vas de viaje? ✈️
Si vas a aprovechar esta época para visitar a tu familia en otra ciudad, no olvides las medidas de bioseguridad. Consulta las restricciones de viaje previamente, diligencia el documento Check – Mig de Migración Colombia 24 horas antes de tu vuelo (cuando se trata de viajar al exterior), usa el tapabocas durante el viaje ya sea en avión o en cualquier otro medio de transporte y conserva el distanciamiento social de dos metros con personas que no forman parte de tu núcleo familiar.
Regálate un cariñito ❤️
Si luego de las compras navideñas legaste rendido (a) a casa, consiente tus pies. ¿Cómo? Colócalos en agua fría o caliente, realiza masajes de exfoliación para eliminar callosidades y termina con crema humectante.
“Recuerda, tratar de mantener tu rutina de ejercicio y mantenerte muy bien hidratado 3 a 4 vasos de agua al día te servirá para ayudar a mantener tu salud”, Luis Enrique Villareal.
Tiempo para ti ⏰
La decoración de la casa, la compra de regalos, los preparativos de la cena navideña… esto sumado al cansancio de todo el año, te podría ocasionar ciertas tensiones. ¡Cuidado! Dedica un tiempo de cada día para respirar de manera lenta, pausada y profunda, realizar pausas activas o alguna técnica de relajación.
Evita el exceso de alcohol 🚨
¿Van a disfrutar de una copa para celebrar lo bueno que les dejó el 2022? De acuerdo con el doctor Luis Enrique Villareal, el licor puede estar presente según las preferencias de cada familia, pero es importante conocer los límites de su consumo. “Además, bajo ninguna condición se debe permitir el consumo a menores de edad”, sostiene. ¡Un dato!Si vas a consumir alcohol, es necesario que alternes tu bebida con suficiente agua.
También te puede interesar leer: ¡Pásala bueno y evita la resaca con estos trucos!
¡Cuidado con el fuego! 🔥
¿Vas a realizar un ritual con velas para agradecer todo lo bueno del 2022 y además, decretar tus deseos para el próximo año? 🕯️ Házlo, pero con cuidado. En su cuenta de Instagram, la dermatóloga Luisa Galindo compartió una recomendación importante a la hora de vivir esta fecha tradicional. «No deben usar alcohol antes de prender las velitas. 🚫Se deben lavar las manos con agua y jabón y ahí sí manipular el fuego, pues el alcohol es inflamable y pueden tener quemaduras muy graves en la piel si este entra en contacto con fuego», explicó la experta. ¡Un dato! Ten mucho cuidado si previamente le has aplicado alcohol a tu ropa y no permitas que los niños enciendan las velitas sin la supervisión de un adulto.
🔗 Beneficios para tu salud de tener un hogar limpio y organizado
Ahora que sabes cómo cuidar tu salud en estas festividades, te invitamos a celebrar estas fechas con responsabilidad. 🎅 Recuerda, cuando se trata de bienestar, en DoctorAkí pensamos en ti.
Publicado originalmente en diciembre de 2021.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.
Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.