Si hay una etapa en la que como mamá o papá piensas “cuál es la mejor comida para mi bebé”, es durante su primer año de vida. Lo sabemos, no duermes, cambias planes y tu tiempo gira en torno a las necesidades de tu pequeño. Por eso, ¡no te muevas! Lee este artículo y conoce lo que debe comer tu bebé.
🔗8 mitos sobre la lactancia materna
Lactancia materna: la mejor comida para tu bebé de 0 a 6 meses 🍼
No es un secreto, lo recomendable es que la alimentación hasta los 6 meses sea exclusivamente con leche materna. En caso de que no se pueda esta opción, se debe recurrir por prescripción médica a las leches adaptadas para esa etapa de la vida.
¡Y es que la leche materna es tan necesaria para los niños! Tanto así que los bebés se alimentan durante la noche en sus primeros meses. De acuerdo con el Departamento de Salud del Gobierno de Australia, la mayoría de pequeñitos en su desarrollo infantil de 0 a 3 meses suele despertarse y comer cada dos o tres horas. ¡Esto es perfectamente normal!
Eso sí, mientras lo alimentas de noche, no te quedes dormida con tu bebé sobre tu abdomen. Descansar sobre la barriguita de mamá incrementa el riesgo de muerte repentina e inesperada en la infancia.
🔗Consejos para aplicar el BLW al iniciar la alimentación complementaria
¿Cuál es la mejor comida para niños de 6 a 9 meses?

¡Y se creció tu bebé! Con seis meses está listo para la alimentación complementaria. Puedes iniciar dándole frutas, cereales, verduras y proteína animal.
¿Por qué es necesario? En este punto, ya tu pequeñín necesita más energía y nutrientes. Ojo, la alimentación con leche materna continúa siendo una fuente de nutrientes valiosa, pero, no es suficiente por sí misma. ¡Es momento de introducir alimentos sólidos a la dieta de tu bebé!
Sus primeros alimentos deben ser suaves para que los pueda tragar fácilmente, por ejemplo, frutas y vegetales machacados. Recuerda que apenas está aprendiendo a masticar…
La variedad de sabores, texturas y colores es muy importante, hará todo más divertido para él. ¡Truco! Alimenta a tu pequeñito cuando de señales de tener hambre. Por ejemplo, cuando se lleve las manos a la boca.
Ah, y Unicef en sus recomendaciones de salud no forzarlos a comer. Si simplemente tira la comida o te quita la cara cuando se la acercas, debe ser porque ya está lleno.
🔗15 alimentos para empezar a aplicar el BLW o Baby Led Weaning
¿Qué hay de la comida para los niños de 9 a 11 meses? 🍗
Entre los 9 y los 11 meses es probable que tu bebé reciba tres o cuatro cucharadas de comida en el día, adicional a un snack saludable. No olvides que tiene un estómago muy chiquito, cada bocado cuenta y debe ser muy nutritivo. Esta es una etapa llena de creatividad, ¡tu niño empezará a comer con las manos!
Ahora, ¿cuál es la comida para niños de esta edad? El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia recomienda empezar con alimentos sólidos para bebés como, granos, papas, vegetales, frutas, semillas, huevos, carne, pescado, lácteos, pollo… si no le agrada algo, intenta en otra ocasión o mezcla ese alimento con otro que sí le guste.
¡A comer! Ya estás preparado para disfrutar de cada una de las etapas alimenticias de tu pequeñito. ¡Ah! Y recuerda que cuando se trata de nutrición, en el blog de DoctorAkí pensamos en tus pequeños y en ti.
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.
Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.