Inicio / Diccionario médico / Síntomas / Fotofobia
En esta sección
Fotofobia

La información que encuentras a continuación fue previamente revisada y curada por un profesional de salud, sin embargo, no reemplaza la consulta con tu médico. Para acceder a un diagnóstico preciso y personalizado es importante agendar una cita médica.
Tus servicios de salud, ¡fácil y rápido!
Qué es
La fotofobia se refiere a una hipersensibilidad a la luz (natural o artificial), también se define como una molestia ocular ante la luz brillante. No es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma común en oftalmología. Aunque el término significa literalmente «miedo a la luz», no es una fobia real, tampoco es lo mismo que la sensibilidad que todas las personas sentimos durante una fuerte exposición a la luz.
Esta hipersensibilidad puede provenir de muchas fuentes de luz: natural (solar), artificial, fluorescente, luz de llamas (velas, fuego, etc.) y otras. Por lo general, se presenta en ambos ojos por igual, sin embargo, algunos problemas oculares pueden causar fotofobia en un solo ojo.
Signos
Las personas con fotofobia tienden a entrecerrar los ojos, presentan lagrimeo y piensan con frecuencia que las luces son demasiado brillantes. En casos severos, incluso puede experimentar dolor de ojos y molestias con niveles moderados de luz artificial.
En general, los síntomas relacionados con la fotofobia son numerosos y pueden ser diferentes según cada persona. Estos son los más comunes:
- Sensación de ardor en los ojos y ojos secos
- Fatiga visual sin mayor esfuerzo ocular
- Necesidad de entrecerrar o cerrar los ojos
- Lagrimeo excesivo
- Visión borrosa
- Inflamación en los ojos (enrojecimiento, irritación, hinchazón, etc.)
Adicionalmente, es usual que la fotofobia se acompaña de otros síntomas, como por ejemplo: fatiga, dolores de cabeza y migrañas, náuseas o vómitos, rigidez en el cuello, mareos y/u hormigueo en otras partes del cuerpo.
Conéctate fácil y rápido con un Médico Exprés
¿Necesitas atención médica inmediata? Agenda un médico general por videollamada y conéctate a una cita virtual en menos de 1 hora.
Causas
La molestia ocular ante la luz afecta especialmente a quienes tienen los ojos claros y a las personas autistas, ya que estas últimas suelen ser hipersensibles a estímulos circundantes como las luces o los ruidos. En términos generales, las causas más comunes de la fotofobia son:
- Abrasión corneal
- Inflamación dentro del ojo
- Quemaduras en el ojo
- Úlcera corneal
- Drogas como anfetaminas, atropina, cocaína, escopolamina, entre otras
- Uso excesivo de lentes de contacto o uso incorrecto de lentes de contacto
- Enfermedad, lesión o infección en los ojos (como epiescleritis y glaucoma)
- Pruebas oculares cuando los ojos han sido dilatados
- Recuperación de una cirugía ocular
- Meningitis
- Migraña
Estas son las causas que comúnmente se asocian a este síntoma, sin embargo, pueden variar de acuerdo al estado de salud general del paciente. Acude a tu médico de confianza para evaluar las causas, síntomas y el tratamiento.
Cuándo acudir al médico
Se debe solicitar atención médica cuando la sensibilidad a la luz sea severa o dolorosa (por ejemplo, cuando una persona tenga que usar gafas de sol en el interior). Además, cuando la sensibilidad esté acompañada de dolores de cabeza, visión borrosa, ojos rojos, o cuando la fotofobia no desaparece en uno o dos días.
¿Qué especialidad médica trata la Anuria?
Referencias bibliográficas
- Le journal des femmes Santé. (2023). Photophobie : cause, symptômes, lunettes, traitement
- Passeport Santé Mentale. (2022). Photophobie
- MedlinePlus [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); (2021). Photophobia.
- Verywell Health. (2022). Overview of Photophobia. When light feels too bright
Los síntomas más buscados
Los síntomas más buscados en los últimos 30 días
1

Conjuntivitis
Es una de las afecciones oculares más frecuentes y hace referencia a una infección o inflamación en…
2

Síncope
Síncope es el término médico usado para referirse a un desmayo o a la pérdida pasajera del conocimiento.
3

Disnea o dificultad para respirar
Es un concepto médico que hace referencia a la dificultad para respirar o a la falta de aire.
Agenda una cita con especialistas médicos

Especialidades en consultorio

Procedimientos y tratamientos
