En la actualidad son muchas las personas intolerantes a la lactosa 😢. Por lo tanto, una dieta libre de lactosa en un adulto realmente no es difícil de seguir, si se evita la leche y sus derivados podrá no padecer sus efectos desagradables.
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?🥛
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir la lactosa, es decir, un azúcar que se encuentra presente en la leche 🐮.
En el momento que esta llega al intestino, una persona que no padece de intolerancia la absorbe, ¿pero qué pasa cuando sí se padece esta enfermedad?
Debido al déficit de lactasa, la enzima que digiere la lactosa, cuando la leche o alguna bebida láctea llega al colon y es fermentada por las bacterias intestinales, produce un fuerte malestar estomacal. 😭
En la actualidad, se pueden encontrar con facilidad gran mayoría de los derivados lácteos, libres de lactosa, los cuales son seguros para los intolerantes a este azúcar.
Estos son los síntomas de los intolerantes a la lactosa 🔍
La Clinica Mayo explica que los signos y síntomas de las personas con intolerancia a la lactosa, por lo general, comienzan entre treinta minutos y dos horas después de ingerido alimentos o bebidas que contengan lactosa.
Entre los más frecuentes, se encuentran la diarrea, náuseas, a veces vómito, cólicos, hinchazón o gases.
Ingredientes seguros para los intolerantes a la lactosa
Para la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, España es muy importante realizar una dieta recetada por un especialista de la forma correcta, y para esto, se debe tener en cuenta el contenido en lactosa de los alimentos que se consumen.
Contenido en lactosa de los alimentos 🧐
Tomado de Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
En caso de padecer intolerancia muy alta a la lactosa, puedes escoger yogures y leche sin lactosa, que son fáciles de encontrar en diferentes supermercados.
Para esta opción te recomendamos revisar y leer con detenimiento el etiquetado de los productos. Puesto que en su composición o preparación pueden contener leche sin lactosa, nata, caseína o suero lácteo. Lo cual aumentará el contenido en lactosa de este producto.
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de nuestra red de médicos.
DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.
Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.
Buenos días tengo una pregunta. Mi hijo tiene 2 años y siempre tomaba leche sin ningún efecto y de hace 15 días para acá empezó a tener soltura, ¿porque ahora es intolerante?
Martha, ¡gracias por tu comentario!💚 Este síntoma aislado no necesariamente indica que el niño se haya vuelto intolerante a la lactosa. Como una prueba casera puedes intentar retirarle por un tiempo corto (de dos a tres días) todos los lácteos y sus derivados para después observar la reacción del niño.
La recomendación es que consultes con el pediatra para que se establezca que está pasando realmente y con base en los hallazgos, te oriente o remita a nutrición para definir la alimentación que debes continuar para suplir todos los requerimientos nutricionales de tu hijo.
No olvides que en DoctorAkí tenemos más de 20 especialidades diferentes.¡Un abrazo para ti! ⭐