1La infidelidad, el duelo o la desilusión no son las únicas, ni las razones principales de un corazón roto; 💔la inactividad física, el sobrepeso y el tabaquismo sí. Según cifras del Ministerio de Salud, se estima que en Colombia fallecen alrededor de 60 mil personas por males cardiovasculares al año, siendo el infarto una de las principales causas de muerte.
Además, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades del corazón causan más de 17 millones de muertes cada año. ¿No sabes cómo cuidar el tuyo? 💓 En DoctorAkí elaboramos este decálogo saludable que seguro te funcionará. ¡Ponte la mano en el corazón y toma nota!📝
1. Identifica factores de riesgo 👀
De acuerdo a la asociación Cardioalianza es importante reconocer aquellas características biológicas y hábitos de vida que aumentan las probabilidades de que aparezca una enfermedad cardiovascular. Por ejemplo: si sufres de tensión arterial alta, obesidad, diabetes o si fumas…
2. ¡No al tabaco! 🚬
El cigarrillo causa el 10 por ciento de las enfermedades cardiovasculares en el mundo.😯 ¿La razón? Diversas investigaciones demuestran que acelera la frecuencia cardíaca, contrae las arterias principales y además, aumenta la presión arterial, que a su vez incrementa el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares. 💔Apoyarte en tus familiares y amigos e incluir nuevos hábitos en tu rutina, te ayudará a alejarlo de tu vida.
3. Alimentación saludable 🍎🍊
Una dieta equilibrada tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular. Aumenta el consumo de frutas, verduras frescas, legumbres, granos integrales, pescados y nueces, y si para las preparaciones es ideal que utilices aceite de oliva. ¿Los noes? Evita o disminuye el consumo de gaseosas, comidas fritas y carnes procesadas.
🔗 Recetas saludables y deliciosas para cuidar tu corazón
4. Mucho movimiento 💪
Si padeces de sedentarismo o de sobrepeso, tienes una mayor probabilidad de desarrollar presión arterial alta o diabetes. Realiza alguna actividad física al menos 30 minutos tres veces a la semana. ¿Qué tipo de ejercicio? El que prefieras. Lo bueno es que para ejercitarte, mantenerte en forma y darle un respiro de energía a tu corazón hay muchas maneras: trotar, montar ‘bici, bailar en casa, saltar lazo… 💃
🔗Deporte y tapabocas, ¿se puede hacer ejercicio con mascarilla?
5. Lo que debes evitar para tener un corazón sano… 🚨
Ama a tu corazón y evita algunos hábitos malos que lo perjudican. ¿Cómo cuáles? Fumar, tomar en exceso, consumir mucha sal, dormir mal, no comer frutas ni verduras, no prestarle atención a signos de depresión o ansiedad y no controlar la presión arterial alta.
6. No al estrés 🌿
¿En los últimos días te has sentido estresado (a) y sientes que las cosas no salen bien? ¡Cuidado! Un estrés mal manejado puede ocasionar problemas de ansiedad, depresión, dificultades para dormir e incluso, puede ser perjudicial para tu corazón.💚Desconéctate del trabajo a tiempo, busca espacios de desconexión y practica actividades como el Yoga, el Pilates o la meditación, las cuales te serán de gran ayuda.
🔗 1, 2, 3… Inhala y exhala, ¿cómo manejar el estrés?
7. Controla la tensión arterial 👌
Mantén a raya tu tensión midiéndola constantemente. Si fuiste diagnosticado (a) con hipertensión arterial, la cual se presenta cuando hay un aumento anormal de la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias en todo el cuerpo, sigue las indicaciones de tu especialista.
🔗Hipertensión arterial, un enemigo silencioso
8. El buen descanso es bueno para el corazón 💤
Duerme mínimo ocho horas diarias, pues el descanso te permitirá reponer la energía. Recuerda que pasar noches en vela, dando vueltas y vueltas en la cama genera nervios, cansancio e irritabilidad. ¿Cómo tener un buen descanso? Define una rutina, crea la atmósfera perfecta, busca un buen colchón, desconéctate y préstale atención a los alimentos que consumes antes de dormir…🌜
🔗¡Dulces sueños! Pistas de oro para dormir bien
9. ¿Otro tip de nutrición para tu corazón? 🍓
Puede que te encanté el olor y el sabor del café (en especial el colombiano)☕ y que lo necesites para desarrollar las labores del día, pero no te excedas, reduce su consumo a máximo tres diarias.
10. Controles médicos 👩🏻⚕
Visita a tu especialista por lo menos una vez al año, pues es indispensable realizar exámenes de rutina🧐 que permitan medir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre y controlar el peso y el índice de masa corporal.
Ahora que tienes este decálogo en tus manos, esperamos que lo pongas en práctica, y recuerda compartir esta información con tus familiares y amigos que amas con todo tu ❤️. No olvides que cuando se trata de tu bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
Publicado originalmente en septiembre de 2021.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.
Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.
Hola lessly: gracias por tus notas, me servirán para una exposición
Francisco, ¡gracias por tu comentario!💚 Nos encanta que disfrutes de nuestros contenidos. Recuerda que en DoctorAkí puedes agendar la cita médica que necesites. Tenemos más de 20 especialidades. ¡Un abrazo para ti!⭐