cita con pediatria

¿Cómo cuidar la salud mental de las mujeres? 6 consejos para lograrlo

Posted on Escrito y revisado por el comité editorial médico
¿CÓMO CUIDAR LA SALUD MENTAL DE LAS MUJERES? 6 CONSEJOS PARA LOGRARLO

Este mes, en el especial de Salud Mental de DoctorAkí, destacamos los desafíos únicos que enfrentan las mujeres en su salud mental. Factores sociales, culturales y biológicos influyen significativamente en su bienestar, por lo que es fundamental tomar medidas activas para cuidar de ellas. La depresión, la ansiedad y el estrés son patologías que pueden impactar profundamente en la salud de las mujeres. 👩‍🦰💚

Mujer: ¡Cuida tu Bienestar Emocional!

La salud mental es un componente esencial del bienestar general, y en DoctorAkí, somos conscientes de ello. Por eso, conversamos con la psicóloga Elizabeth León García, con quien compilamos una serie de estrategias que ayudarán a las mujeres a mantener una vida emocionalmente saludable y equilibrada. Sin embargo antes de empezar, te invitamos a descargar los siguientes consejos que hemos preparado para cuidar de ti. 👇🤩

infografía salud mental de las m

Conoce los recursos de salud mental 

Uno de los aspectos más importantes que debes conocer como mujer en tu comunidad es la disponibilidad de recursos y servicios de salud mental, que pueden incluir centros de salud mental, clínicas y terapeutas privados. Como destaca la psicóloga Elizabeth León García, especialista de la plataforma DoctorAkí, buscar ayuda profesional es de vital importancia. A menudo, enfrentamos desafíos en la forma en que abordamos la vida, ya que el entorno ejerce constantes demandas y a veces carece de comprensión.

«Nos vemos expuestos a una sobre-estimulación auditiva y visual en busca de la felicidad, pero en realidad, es responsabilidad de todos promover un equilibrio psicoemocional y conductual a largo plazo», dice León García. 🩺

También te puede interesar leer: 10 claves para cuidar tu salud mental 

En cuanto a estos recursos de salud mental en Colombia, tenemos: 

  • La línea #155 para orientación a mujeres víctimas de violencia basada en género.
  • Línea Púrpura Distrital 018000112137 o el número de WhatsApp 3007551846.
  • Línea de emergencias 123
  • Secretarías de salud de tu municipio u organizaciones de salud mental. Especialmente, para aquellas mujeres que no saben cómo dar ese primer paso y necesitar hablar con un profesional sobre su salud mental. ☎️


 

Practica el autocuidado

Para la Dra. León García, es necesario promover entre las mujeres herramientas de inteligencia emocional que faciliten la buena autoestima. 🙋

Sin embargo, también es responsabilidad del estado facilitar, “estrategias y herramientas que otorguen un bienestar común, ya que el autocuidado permite vincular, proteger y desestimar escenarios no saludables que afectan o alteran el desempeño de la salud mental, y de este modo se limitarían conductas autolesivas (pensamientos, acciones, lenguaje inadecuados o agresiones físicas en contra de nosotros mismos) o heterolesivas (cuando alguien me agrede verbal, física o psicológicamente)”, explica la especialista. 

Por lo tanto, las mujeres en Colombia deben tomarse el tiempo para cuidarse a sí mismas, tanto física como emocionalmente, y esto puede incluir actividades como dormir lo suficiente, comer una dieta saludable y equilibrada, y hacer cosas que les gusten y les hagan sentir bien.

El papel de la sociedad se fundamenta en otorgar las bases principales de la equidad, el respeto, la confianza y la seguridad; defender, cuidar y proteger serían factores predominantes para las mujeres: Elizabeth León García, psicóloga de DoctorAkí.

Conéctate con otras mujeres

Buscar grupos de apoyo locales o en línea para conectarse con otras mujeres que puedan estar pasando por experiencias similares. Este paso, podría marcar la diferencia y proporcionar un sentido de comunidad y apoyo emocional.

Para Ana María Vélez, periodista y presentadora de televisión, y quien este año denunció a través de sus redes sociales haber sido víctima de violencia intrafamiliar, el mejor camino ante una dificultad que esté poniendo en peligro tu salud mental, es conectarse con otras mujeres que posiblemente estén pasando por una situación similar y puedan ayudar. 🫂

🔗 Cómo ayudar a una persona con ansiedad 

Cuando como mujeres buscamos ayuda, nos permitimos levantar la mano para decir auxilio, para pedir un consejo, para divisar otras perspectivas a la nuestra, para encontrar salidas, pero sobre todo para ser escuchadas, entendidas y valoradas. Entre nosotras nos entendemos”, asegura la comunicadora. 

Conectarse con otras mujeres, además de estar acompañadas, puede impulsar a denunciar, a liderar y compartir causas y a compartir experiencias para ser mujeres más capaces, incluso desde la experiencia de ser mamá. 👩‍🍼

Ayudamos estando presentes, dando un abrazo, aconsejando… reforzando el amor propio: Ana María Vélez, periodista y presentadora. 

Encuentra formas de manejar el estrés

El estrés es común en la vida diaria y puede tener un impacto negativo en la salud mental, y en una mujer esta condición no es excepcional; existen diferentes maneras de manejar el estrés, como la meditación, respirar profundamente o hacer actividades relajantes, como leer un libro o escuchar música en cualquier momento y lugar. 

Ser consciente, es el primer paso para encontrar salidas al estrés. Hoy día existen herramientas tecnológicas que nos ayudan a mejorar nuestro bienestar. 📲

En Seguros Bolívar, por ejemplo, existe la app Bolívar Conmigo, una aplicación móvil para cuidar la salud integral, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Práctica ejercicio de forma regular

El ejercicio es beneficioso para la salud mental, ya que libera endorfinas, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Por eso, practicar ejercicio de forma regular también puede ser una excelente opción para cuidar tu salud mental. 

Aprovecha opciones tan sencillas como salir a caminar, correr o hacer yoga. Al mejorar tu bienestar, vivirás de forma más activa, mientras cuidas de tu salud física y mental. 

Busca ayuda profesional si es necesario

Son muchos los desafíos que enfrentan las mujeres a diario, por eso, si eres una mujer o conoces a alguna que experimenta síntomas persistentes de depresión, ansiedad u otros trastornos de salud mental, es importante que busques o la invites a buscar ayuda profesional. 🚨

Los centros de salud mental y los profesionales de la salud mental pueden proporcionar tratamientos efectivos y apoyo emocional.

🔗 Bienestar de la mujer: ¿Cómo cuidan su salud las colombianas?

En conclusión, cuidar la salud mental de las mujeres es fundamental para su bienestar emocional y físico. Al seguir estos consejos paso a paso, las mujeres pueden mejorar su calidad de vida y mantener una vida emocionalmente saludable y equilibrada.

Cuidar la salud mental, también es un compromiso diario de  DoctorAkí, por eso, si estás pasando por un momento difícil o necesitas hablar con alguien, te invitamos a consultar con alguno de nuestros especialistas. Es esencial para cuidar tu bienestar emocional y físico.

Recuerda descargar nuestros consejos para cuidar de ti misma Akí. En DoctorAkí pensamos en tu bienestar. 💚

Publicado originalmente en marzo de 2023.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

+ posts

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos.

Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments